El Clínicas, entre la venta y la lujosa gala del titular de Edelap

El hospital de la UBA, presa de un profundo deterioro, se venderá para construir otro edificio. Lo anunció Alejandro MacFarlane, quien preside la Fundación del Clínicas y es uno de los beneficiarios del aumento de la tarifa eléctrica.

El Hospital de Clínicas transcurre sus días entre lujosas galas conducidas por presidentes de distribuidoras eléctricas y el anuncio de venta de su histórico –y deteriorado– edificio. Por decisión de Mauricio Macri, antes de fin de año, la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Educación de la Nación firmarán un convenio que estipula la venta del actual edificio del Clínicas, sito en Avenida Córdoba al 2300. Con parte del dinero que obtengan, edificarían un nuevo hospital “a pocos metros” de allí, aunque no se dieron detalles de cómo será ni a cuántos pacientes y médicos albergará. No será una mudanza sencilla: allí se forman y especializan más de 6000 trabajadores de la salud. Desde hace décadas, el estado edilicio del Clínicas fue un agujero negro no resuelto por ninguna administración. Mientras tanto, 7000 personas se atienden por día a lo largo de sus 135 mil metros cuadrados y sus 50 especialidades médicas. El anuncio se escuchó durante la gala anual a beneficio de la Fundación de Asistencia Social Hospital de Clínicas José de San Martín. El nuevo centro de salud costará entre 100 y 130 millones de dólares. Este año, los 716 millones destinados a hospitales universitarios sufrieron un recorte que superó los cien millones de pesos. El anuncio de la venta fue confirmado por el titular de la Fundación, Alejandro MacFarlane, durante la cena que tuvo entre sus comensales al ministro de Educación, Esteban Bullrich, al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y a Mirtha Legrand, entre otros. «Es un anuncio que venimos esperando desde hace mucho tiempo, ya que la infraestructura actual del Clínicas es muy mala y no se pueden hacer obras de envergadura para mejorarla», dijo MacFarlane, y agregó que «el edificio es muy amplio y tiene 23 quirófanos, pero muchos de ellos no funcionan por fallas de infraestructura». MacFarlane reparte sus semanas entre la Fundación y la que es su ocupación central: preside Edelap (la distribuidora eléctrica de La Plata) y Edea (compañía que brinda el servicio en la Costa Atlántica). En agosto, en plena disputa por las tarifas eléctricas, afirmó que el problema de la distribución y el valor de la energía se resuelve de dos formas: «O el dinero lo pone el que consume o lo pone el Estado». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace