El cínico show mediático de Bullrich y Petri en El Bolsón: promesas que llegan tarde para apagar el fuego y amenazas a las comunidades mapuches

Por: Alejandro Pairone

Luego de 13 días de llamas que todavía devastan material y emocionalmente a la Comarca Andina, los ministros desembarcaron con un séquito de colaboradores y un equipo de camarógrafos al Sur. Despliegue comunicacional, criminalización y anuncios luego del abandono.

Luego de 13 días de un incendio que todavía devasta material y emocionalmente a la Comarca Andina, el Gobierno nacional abandonó el silencio y la ausencia que aportaba hasta hoy, para enviar a El Bolsón a una de sus principales figuras, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, a repartir por igual promesas y amenazas durante una recorrida que realizó por las zonas arrasadas.

El breve desembarco de Bullrich, colaboradores y un equipo de camarógrafos, fue precedido el lunes por su par de Defensa Luis Petri, y se encuadra en un cambio de política y coordinación del discurso del Gabinete del Presidente Javier Milei, que se puso en marcha el lunes con un potente despliegue mediático y por las redes sociales que operan con habilidad, con respaldo de jóvenes influencers.

NOTICIAS AFRGENTINAS BAIRES FEBRERO 11: La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, afirmaron esta tarde que «para terminar con los incendios intencionales» se deben «elevar las penas». Estas declaraciones fueron realizadas en conferencia de prensa que realizaron en El Bolsón para informar el trabajo en conjunto que están llevando a cabo junto a las Fuerzas Armadas (FFAA), para apagar los incendios en la Patagonia y evitar su propagación. FOTO: (X/Redes@PatoBullrich)/ NA.
Foto: NA

La avanzada se inició el domingo con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, seguido por el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen (quien acuñó el término golpistas de fuego), y por Luis Petri. Hoy martes fue el turno del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, por la mañana, y de Petri y Bullrich, por la tarde al mostrarse de visita por El Bolsón.

Todos alinearon el discurso para condenar a los autores de “los incendios intencionales”, aun sin identificar por el Poder Judicial, pero que igualmente se trata de “terroristas mapuches” en la recitada versión de todos los ministros que encabezaron esta semana la contraofensiva comunicacional.

La notoria ausencia del Gobierno nacional en los incendios que afectan a tres provincias de la Patagonia, atenuada por las grandes empresas porteñas de medios de comunicación, fue generando un creciente aluvión de críticas que tuvo uno de sus picos con la emotiva arenga de la popular cantante María Becerra al cierre de la Fiesta de la Confluencia, en Neuquén.

NOTICIAS AFRGENTINAS BAIRES FEBRERO 11: La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, afirmaron esta tarde que «para terminar con los incendios intencionales» se deben «elevar las penas». Estas declaraciones fueron realizadas en conferencia de prensa que realizaron en El Bolsón para informar el trabajo en conjunto que están llevando a cabo junto a las Fuerzas Armadas (FFAA), para apagar los incendios en la Patagonia y evitar su propagación. FOTO: (X/Redes@PatoBullrich)/ NA.

Simultáneamente esta semana comenzaba una secuencia de show y recitales que primeras figuras de la música anunciaban realizar en beneficio de las víctimas afectadas por los incendios en El Bolsón (ver aparte), a la vez que centenares de organizaciones sociales, sindicales, profesionales, culturales y deportivas, entre otros, llevan adelante colectas y donaciones para afectados, pero también para los brigadistas voluntarios que le ponen el cuerpo al fuego y son el músculo principal de la resistencia al incendio. Cuando todo esto se encontraba en su pico, la casa Rosada se vio obligada a salir del encierro. Eso porque no hay aporte de fondos nacionales y son escasos los provinciales.

La presencia del Gobierno nacional fue a través del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que en los hechos es un sistema del Estado que se mueve por sus propios protocolos sin esperar órdenes de la Administración Nacional.

Foto: NA

Un funcionario de tercera línea, el vicejefe de gabinete de la secretaría de Interior, recibió en Buenos Aires al gobernador Alberto Weretilneck y le ofreció una asistencia económica de cinco mil millones de pesos. Esa cifra equivale a 4.826.244 dólares al tipo de cambio oficial de hoy, martes 11, y representa por ejemplo el 3,22% de lo que el mismo Gobierno le regala vía subsidios al megamillonario Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre, y radicado en Uruguay para eludir impuestos en la Argentina. El gobernador Weretilneck celebro “la importante ayuda federal” que servirá, exageró, para “la reconstrucción de El Bolsón”.

Llegados a la Comarca, Bullrich y Petri mantuvieron una charla con medios locales donde la ministra de Seguridad prometió mejoras salariales y de contrato para los brigadistas nacionales precarizados y anunció supuesta creación de una Agencia Federal para combatir incendios forestales. Lo extraño es que derivó al ministro de Defensa la respuesta a las preguntas sobre seguridad interior.

Foto: Alejandro-Otero

Petri confirmó la idea oficial de aumentar las penas por los incendios forestales y dedicó varios minutos a lanzar amenazas contra “los terroristas mapuches” que identifica como culpables de los incendios, pero sin elemento probatorio alguno.

Mientras tanto, a muy pocos kilómetros y a la misma hora la Policía de Chubut llevaba adelante al menos media docena de allanamientos en comunidades mapuches de Esquel y El Maitén (ver aparte) por orden del juez Jorge Criado. En esta ciudad también allanaron por la fuerza la radio mapuche Petü Mongueleiñ. A todos los culpaban por los incendios que devoraron miles de hectáreas.

La carga contra las comunidades mapuches se convirtió en la materialización de los insultos y amenazas criminalizantes que desde hace meses dispara contra las comunidades mapuches el gobernador de Chubut Ignacio Torres, formado políticamente al amparo de Bullrich.

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof acordó con los estatales un aumento escalonado del 9%

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre…

1 hora hace

Ante la UIA, Caputo volvió a apuntar a las provincias y municipios por los impuestos

Los empresarios pidieron medidas para competir en un mundo afectado por la guerra comercial. El…

2 horas hace

Una maniobra contable redujo en un 95% el pago de intereses de la deuda pública

Según datos preliminares, en enero se abonaron por ese concepto sólo $115.415 millones. La registración…

3 horas hace

Wolverine, un león peinado por la mano invisible del mercado y la tapa motosierra de Time: Milei armó en Olivos una galería de cuadros de sí mismo

El mandatario exhibe en la residencia presidencial un pasillo repleto de cuadros suyos. Galería desesperanza.

3 horas hace

La motosierra de Milei también destruye el cooperativismo

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social…

4 horas hace

El Polo Obrero llevó a Naciones Unidas la denuncia por persecución política por parte del gobierno y la Justicia

El pedido de intervención del organismo completa la contraofensiva judicial que incluyó la recusación del…

5 horas hace

Gatillo Fácil en Jujuy: el fiscal afirmó que Gendarmería mató al estudiante de 22 años de dos tiros por la espalda

Por el crimen hay cuatro uniformados presos. Es el segundo caso en el marco del…

5 horas hace

Kanye West se declaró nazi en una serie de tuits y después cerró su cuenta de X

También dijo que controlaba a su pareja y que el vestido transparente que llevó en…

6 horas hace

El Gobierno planea modificar el Código Penal, aumentar las penas por asesinatos y quitar la figura del femicidio

El texto está siendo redactado por Sebastián Amerio y María Ibarzabal Murphy, íntimos de Santiago…

6 horas hace

Piden que el Concejo Deliberante investigue a Guillermo Montenegro

La Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el mandatario comunal marplatense ejerce violencia institucional…

6 horas hace

Tras la «tregua» del año pasado, recrudece la violencia en Rosario con cinco asesinatos

A poco más de un año de la implementación del Plan Bandera, el narco vuelve…

7 horas hace

Allanan de forma simultánea una radio comunitaria y cuatro comunidades mapuche tehuelche en Chubut

El comando unificado de la Patagonia, inaugurado de forma reciente por el gobernador Ignacio Torres,…

8 horas hace