El Cine Teatro Urquiza, a la deriva

Por: Tiempo Argentino

Vecinos denuncian que los legisladores del Pro buscan archivar el proyecto de preservación del edificio que es Patrimonio Histórico.

El viernes se realizó una nueva reunión de Diputados de la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico en la Legislatura Porteña, en la que se trataron dos de los proyectos pertenecientes al Cine Teatro Urquiza. Según se informó, la mayoría parlamentaria del oficialismo porteño decidió archivar el proyecto y los vecinos de Parque Patricios denuncian que “los legisladores del Pro no cumplen su deber de funcionarios públicos”.

En un comunicado el Cine Teatro Urquiza de Parque Patricios denunció: “A los vecinos de Parque Patricios, sólo nos queda expresar nuestra indignación y denunciar públicamente el vergonzoso accionar del bloque Pro que no está cumpliendo con sus deberes como funcionarios públicos y a el CAAP (Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales) por su falta de ética profesional en el informe desestimación patrimonial realizado.”

Durante la sesión tomaron la palabra profesionales en temas de Patrimonio Arquitectónico y Cultural. Sin embargo, hacia el final, los legisladores del bloque Pro decidieron que sólo uno de ellos interviniera y se limitara a leer un informe del CAAP (Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales) y definió –por su mayoría de votos– continuar con la intención de archivar el proyecto. Ahora, el proyecto debería pasar a Planeamiento Urbano, con una recomendación negativa, que vamos a ir a revertir con más fuerza.

El PRO, el informe del CAAP hecho por GoogleMaps, la DGIUR y el negocio inmobiliario:
Los vecinos de Parque Patricios recordaron que su lucha comenzó en el año 2013, el Urquiza se fundó en 1926 y representó uno de los grandes centros culturales del barrio. Por su escenario pasaron Carlos Gardel, Tita Merello, Aníbal Troilo, Azucena Maizani, entre muchos otros. Por todo esto, los oradores presentes coincidieron (salvo el Bloque Pro que intenta archivar los proyectos) en avanzar con el proyecto presentado por el Defensor del Pueblo Alejandro Amor, con protección de grado 1 y 2, para que el Cine Teatro Urquiza se transforme en un multiespacio cultural que pueda recibir a toda la comunidad, manteniéndose como un espacio inclusivo con actividades artistíscas y culturales de calidad.

El comunicado afirma que “de forma caprichosa quieren archivar los proyectos del Cine Teatro sin ningún argumento más que un vergonzoso informe del CAAP, realizado desde el exterior del Cine Teatro y sin haber ingresado al mismo, este organismo pretende desestimar como patrimonio al inmueble, mencionando que no tiene valor patrimonial.” Según los vecinos de Parque Patricios, “el informe carece de tanta seriedad y profesionalismo, que tranquilamente lo pudo haber hecho cualquier niño desde google maps en alguna computadora hogareña o desde un teléfono celular y que con ese mismo criterio podrían desestimar el Coliseo Romano por su estado”.

¿Qué hay detrás del CAAP y cómo funciona? “Es una área integrada por corporaciones que están metidas en el negocio inmobiliario de la ciudad, en el tema de construcción y demolición. Es un sistema perfecto: El CAAP desestima el valor patrimonial de los inmuebles, los legisladores Pro se apoyan en estos informes para voltear proyectos de Ley, y la DEGIUR (Dirección General de Interpretación Urbanística) da las autorizaciones necesarias para demoler. De hecho, el arquitecto Guillermo José Bugarin es el presidente del CAAP y de la DGIUR.”

Lo que dicen las Organizaciones Internacionales:
Unesco determina que para definir la calificación patrimonial de un lugar, no sólo cuentan los valores arquitectónicos, hay que definir además si está integrado a la memoria de la zona, cómo se ha integrado a la memoria de la misma y qué hechos importantes ocurrieron en ese lugar. Los vecinos autoconvocados afirman que “el Cine Teatro Urquiza contiene todo esto en su historia”.

Lo que dice Diego Santilli públicamente:
En una reciente entrevista del programa Siempre es hoy, de Radio del Plata. Conducido por Daniel Tognetti, el vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli dijo que el Cine Teatro Urquiza puede recuperarse y que están trabajando en ello. Y afirmó que es posible su expropaición.

Lo que dice la Ley de Comunas:
Ley de Comunas Nº1777, en su art. 3° dice “Preservar, recuperar, proteger y difundir el patrimonio y la identidad cultural de los distintos barrios”.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

46 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

50 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

59 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

59 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

60 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace