El «chubutazo» contra la megaminería se expande en las redes sociales

Por: Jonathan Raed

Tras tres días de protestas, represión e incidentes, la realidad logra saltar el cerco mediático impuesto por el lobby minero.

Grandes movilizaciones, represión e incidentes hacen tronar a Chubut, desde que se sancionó la ley que libera la zona para el avance brutal de la megaminería. En Rawson, en Trelew, en Puerto Madryn, en Comodoro Rivadavia, en las rutas linderas a la provincia. El rechazo popular a la Ley de Zonificación de la Actividad Minera no cesa. Movilizaciones masivas se extienden por todo Chubut y acusan de traición a sus representantes políticos.

Sin embargo, las noticias sobre el «chubutazo» antiminero se hacen desear en los grandes medios «nacionales» de tonada porteña. Hay que escrolear muy hasta abajo para encontrar alguna noticia al respecto. Algunas agencias de noticias, incluso, parecen no haberse enterado que los manifestantes hicieron -literalmente- arder en llamas a la casa de gobierno provincial. También ardió la fiscalía provincial, el Tribunal Superior de Justicia y la jefatura de policía.

El lobby minero es poderoso y tiene una billetera mágica que llega hasta el infinito. Pero no puede contener (al menos, por el momento) a la acción individual o colectiva en las redes sociales. Cientos de chubutenses suben videos, fotos y relatos de todo lo que allí ocurre.

De esta forma, trascendió que en la noche del viernes, cuando en Trelew se realizaba una marcha pacífica y masiva, la policía llegó para cumplir con su parte: disparar y reprimir. También de esa forma trascendió que la escalada de violencia policial no se limita a las marchas, sino que incluye también amedrentar y golpear gente al azar, por las calles.

El cerco mediático es saltado por periodistas y ciudadanos de a pie desde sus redes o desde medios autogestivos como Revista Cítrica o La Portada, de Esquel, que tiene un tercio de sus noticias dedicadas al tema. La Agencia AnRed contó también sobre las expresiones obreras en contra de la ley infame.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, sigue sin entender lo que ocurre en su propia provincia y se indigna con los ciudadanos por «provocar destrozos» y «agredir a la policía».

El chubutazo por el agua, la salud y la vida, y en contra del daño de la megaminería descontrolada, ya no se puede callar. No hay vuelta atrás. El pueblo hizo tronar el escarmiento y las redes lo viralizaron. Solo resta esperar a que la política y la justicia chubutense decidan lo inevitable: volver atrás con la ley. Mientras, la gente sigue en las calles.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

13 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

3 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

4 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

7 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

7 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace