La medida de la entidad a cargo de Sandleris busca asegurar liquidez en caso de que los depositantes requieran sus fondos. Las calificadoras internacionales cambiaron su nota sobre el país.
El BCRA aclaró una vez difundida la comunicación que la medida se aplica sólo al universo financiero. «Sólo corresponde a las entidades financieras, no otro tipo de empresa», puntualizaron.
Y explicaron que el objetivo de la medida es otorgarle liquidez al sistema ante el requerimiento de efectivo por parte de los depositantes. «Con esta medida se garantiza que se mantenga la liquidez del sistema, para que los depositantes puedan hacerse de la liquidez que demanden».
«En momentos de mayor incertidumbre, buscamos que la liquidez del sistema sea mayor para evitar cualquier tipo de falta de dinero», sostuvo el organismo, que recordó que «esta medida ya había estado vigente desde 2006 hasta 2018».
La disposición del BCRA (Comunicación 6768) prevé que el proceso de autorización deberá tener en cuenta los potenciales efectos de la aplicación de las normas internacionales de contabilidad.
En su comunicación a los bancos, el BCRA informó que «adoptó la siguiente resolución: disponer, con vigencia 30/08/19, que las entidades financieras deberán contar con la autorización previa del Banco Central de la República Argentina para la distribución de sus resultados».
«En dicho proceso de autorización, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias tendrá en cuenta, entre otros elementos, los potenciales efectos de la aplicación de las normas internacionales de contabilidad», concluyó la disposición del BCRA dirigida a los bancos.
La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la entidad que agrupa a los bancos de capital internacional con operaciones en el país, se abstuvieron de hacer comentarios sobre la medida dispuesta por el Banco Central, precisaron.
«Es bastante lógico que, en un contexto donde la liquidez del sistema financiero está bajo estrés, el regulador tome los recaudos necesarios para asegurar que la misma tenga un gestión adecuada», dijo Gabriel Caamaño economista de la consultora Eco Ledesma.
La medida se tomó el día que se efectuaron los primeros vencimientos atados al nuevo perfil de pagos dispuesto el miércoles por Hacienda y después de que las calificadoras de riesgo internacional bajaran la nota a Argentina a niveles de «default selectivo» o «default restrictivo» según el caso.
Standard and Poor’s corrigió este viernes la nota emitida ayer ubicando a la Argentina en situación de «default selectivo» a CCC-/C es decir con un alto riesgo de impago luego de que Hacienda publicara el nuevo cronograma de vencimientos.
Por su parte Fitch rebajó hoy las calificaciones de la Argentina a «default restringido» en moneda local y extranjera, a partir de la extensión unilateral del Gobierno del pago de ciertas obligaciones de deuda vigentes a partir del 30 de agosto.
En tanto que Moody’s Investors Service bajó hoy las calificaciones senior no garantizadas y de emisor a largo plazo en moneda extranjera y moneda local del gobierno de Argentina a Caa2, desde B2.
Las calificaciones senior no garantizadas de las autorizaciones permanentes también fueron rebajadas a (P)Caa2 desde (P)B2, y la agencia afirmó que estas calificaciones fueron colocadas en revisión para la baja.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…