El Central dice que tiene resto para controlar cualquier corrida cambiaria

Por: Marcelo Di Bari

En su Informe de Política Monetaria advirtió que "cuenta con una posición robusta" para enfrentar tensiones preelectorales gracias a las compras netas por U$S 8.000 millones que realizó en los últimos ocho meses.

El Banco Central dirigió un mensaje concreto a los operadores de la City. En un documento oficial, advirtió al mercado de que mantendrá controlado el tipo de cambio y de que está en condiciones de parar cualquier eventual corrida contra el peso.

“El BCRA cuenta con una posición robusta para enfrentar eventuales episodios de mayor volatilidad financiera, que en Argentina han coincidido típicamente con los períodos electorales. En los últimos siete meses, la autoridad monetaria ha recompuesto sus stocks y perfeccionado la regulación cambiaria, incrementando su poder de fuego para preservar la estabilidad cambiaria”, señala uno de los pasajes sobresalientes del Informe de Política Monetaria emitido este lunes.

Para ello apelará a la abundante cantidad de dólares que dejó la cosecha gruesa de cereales, sobre todo en el segundo trimestre del año, gracias a la obligación que tienen los exportadores de liquidar las divisas obtenidas en el mercado oficial. “La administración del mercado cambiario permitió fortalecer el saldo de Reservas Internacionales. Entre diciembre de 2020 y agosto de 2021 (con datos al 19 de agosto), se registraron compras netas por US$ 8.000 millones”, sostuvo el informe.

En la estrategia oficial, evitar que el dólar se dispare es clave para asegurar que también lo haga la inflación. En ese sentido, el Central cree que en los próximos meses el cuadro será mejor que el actual. “La tasa de inflación mensual comenzó a desacelerarse gradualmente, dada la menor influencia los factores transitorios que impulsaron un incremento en el ritmo de aumento de los precios hacia fines del año pasado”, dice el informe. Entre ellos enumera la suba internacional en los precios de los alimentos, el dinamismo en el precio de la carne y la recomposición de márgenes de rentabilidad por parte de las empresas. “En este sentido, el BCRA continuará con su política de administración del tipo de cambio, propiciando que la dinámica cambiaria siga contribuyendo a consolidar la baja en la inflación”, anticipa el documento.

Con la demanda limitada por las fuertes regulaciones, una eventual corrida cambiaria sería materialmente imposible en el mercado oficial. Por eso el Banco Central actúa en tándem con la Comisión Nacional de Valores (CNV) que regula el mercado de bonos, utilizado para hacerse de billetes y eventualmente sacarlos del país a partir de diferentes operatorias. Este martes, las cotizaciones en el mercado electrónico de pagos (MEP) y de contado con liquidación (CCL) oscilaban en los $ 169, un 74% por encima del mayorista ($97,40). El blue, sin tantos controles, se mantiene en $ 182.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace