El CCK abre 2024 con un ciclo especial dedicado al teatro y tres obras para ver

El centro cultural suma las artes escénicas a su oferta de actividades, con el ciclo “Corazón iluminado”. Desde el 14 de febrero y hasta el 10 de marzo se presentarán en la Sala Argentina distintas piezas que invitan a repensar el amor, curadas por el productor Pablo Silva.

El Centro Cultural Kirchner (CCK) inicia una nueva etapa en la que sumará, a su circuito de actividades de música, artes visuales, literatura, cine, infancias, artes performáticas y educación, una programación especial dedicada al teatro, a cargo del productor Pablo Silva. Se trata del ciclo Corazón iluminado, que convoca a artistas de distintas áreas y espacios a pensar el amor por fuera de su idea romántica. Así, entre el 14 de febrero y el 10 de marzo se podrán ver, siempre a las 20 y en la Sala Argentina, El amor es una mierda, de Cecilia Meijide; Una obra para mí, dirigida por Sebastián Suñé; y Escorpio, de Julieta Otero.
El CCK dio inicio este mes a su habitual oferta de actividades de música, artes visuales, cine, infancias, educación y y más.

De esta forma, el centro cultural se propone como un espacio multidisciplinario, abierto e inclusivo, con una propuesta artística y educativa, federal, plural, al alcance de todos y en diálogo con las vanguardias. En ese sentido, este será el primero de una serie de nuevos ciclos especiales que se desarrollarán a lo largo del año, donde la escena teatral tendrá un lugar destacado.

La primera pieza, de Cecilia Meijide, cuenta actuación de la actriz Vanesa Maja, y cuenta la historia de una mujer que se prepara para encontrarse con su expareja. Habrá tres funciones: 14, 17 y 18 de febrero. Por su parte, los días 21, 24 y 25 se presentará Una obra para mí, con dramaturgia, actuación y co-dirección de Sebastián Suñé. Con un elenco que completa Francisco Bertín, la propuesta oscila entre la comedia y el drama, el deseo y la crítica social, la risa y el duelo.

La tercera propuesta es Escorpio, de Julieta Otero. Protagonizada por Miguel Ferrería y Sofía González Gil, esta comedia está enfocada en una pareja que convive en un pequeño departamento, un espacio que funciona como el ring de una disputa de identidades. La pieza se podrá ver los días 1, 2 y 3 de marzo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace