El catálogo de Studio Ghibli llega a Netflix

Por: Belauza

A partir de febrero, la plataforma de streaming comenzará a poner a disposición de sus asociados películas como “El Castillo en el cielo”, “Mi vecino Totoro” y “Only Yesterday”, entre muchas otras. ¿De qué se trata la magia del mítico estudio de animación japonés?

Si las infancias se midieran por las películas que les niños del mundo pueden ver de chicos, sin dudas las de hoy son mejores que las del siglo pasado. A lo que ya pueden descubrir por Internet, el lunes se sumó la noticia de que Netflix pondrá a disposición de sus usuarios las 21 películas del mítico estudio de animación japonés, Studio Ghibli. Claro que no es para todos: muchos no tienen acceso siquiera a Internet, ni que hablar de la plataforma streaming más popular. Pero sin dudas que las películas del maestro Hayao Miyazaki estén más a mano de mayor cantidad de niños y niñas en el planeta es una buena noticia.

Porque de eso esencialmente se trata la noticia: las películas que Miyazaki (creador) e Isao Takahata (mentor) hicieron a partir de fundar su estudio en 1985 -luego de mostrar su talento en series como Heidi– estarán disponibles, en forma escalonada, desde el 1 de febrero próximo. Ese día ya se podrán ver “El Castillo en el cielo” (1986, estrenada en DVD en 2010 en Argentina); “Mi vecino Totoro” (1988, una maravilla que hace sentir que el mundo puede ser totalmente otro, se pudo ver en festivales y tuvo un lanzamiento en DVD en 2016); “Only Yesterday” (1991, en Argentina se conoció como Recuerdos del ayer); Kiki: entregas a domicilio (1989, El Delivery de Kiki en Argentina en su lanzamiento DVD de 2003); Porco Rosso (1992, en DVD en Argentina en 2016); Ocean Waves (Puedo escuchar el mar); Tales from the Earthsea (2006, título original: Gedo Senki).

La noticia conmovió a los fans, que por supuesto siempre tienen una mirada peculiar, pero son los que hacen llamar la atención del resto de los mortales: su desmedido entusiasmo indica que ahí hay un tipo de fenómeno que al resto escapa. En el caso del estudio Ghibli a quien no escapó fue a Disney, que al ver cómo Miyazaki y compañía lograban captar el entusiasmo de las nuevas generaciones no tuvo más remedio que mirar a ver de qué se trataba. En medio de una fiebre paranoica sobre los japoneses y todo lo nipón (la cinematografía hollywoodense de la década del 80 está llena de referencias al final de la industria Made in USA a manos de su par japonesa), el mundo de fantasía propuesto por Miyazaki a través de un trazo totalmente original e historias que representaban un inverosímil totalmente creíble y disfrutable (lo primero sucedía por lo segundo, a la manera de una fábula de Ítalo Calvino), Occidente tuvo que prestar atención de otra manera a lo que sucedía culturalmente en ese territorio que había conquistado a fuerza de masacres atómicas. Porque si bien el anime ya era parte del universo animado occidental, con la nombrada Heidi o antes con Astroboy para series televisivas, o largometrajes como los de Kenzo Masaoka, lo que produjo el imaginario Ghibli fue novedoso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace