El caso Marijuan, un desafío para la justicia

Por: Néstor Espósito

El fiscal fue denunciado por la difusión de un audio en el que anticipa la eventualidad de la detención de Cristina Fernández.

El fiscal federal Federico Delgado deberá resolver entre lunes y martes próximos si impulsa o no una investigación contra su colega Guillermo Marijuan por la difusión de un audio en el que presuntamente le envía un mensaje al periodista Luis Majul sobre la eventualidad de la detención de Cristina Fernández. Al mismo tiempo, la Procuración General de la Nación tiene que resolver si promueve o no un procedimiento administrativo (que difícilmente llegue al juicio político). En ambos casos, las acciones fueron impulsadas por el diputado del Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade.

El caso Marijuan es una inmejorable oportunidad para que la Justicia Federal demuestre si tiene una única vara, la de los Códigos y las leyes, para todos los expedientes. Claramente Marijuan no cometió delito alguno; a lo sumo pudo haber incurrido en una imprudencia que lo complica porque trascendió, pero no por el contenido en sí mismo. Es constitutivo de la actividad profesional que un periodista que cubra información judicial tenga en su celular decenas de intercambios como el que se conoció esta semana, en el que Marijuan expresa con su propia voz, en alusión a CFK: «Decile que lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejo al borde de la detención con la prohibición de salida del país y con el deber de comparecencia ante el tribunal».

Marijuan no debería tener ninguna consecuencia, ni penal ni administrativa, por esa comunicación. Pero también es cierto que el fiscal Carlos Gonella tiene pendiente un llamado a indagatoria por haber publicado en el sitio institucional de los fiscales información relativa a una causa en trámite. El juez federal Claudio Bonadio lo convocó en un expediente que desde hace semanas tiene escaso movimiento. Gonella está considerado como un hombre cercano a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Marijuan, no.

Tailhade sostiene que el mensaje de Marijuan «revela un ánimo persecutorio, amenazante y hasta vindicativo del fiscal hacia la ex presidenta de la Nación. El fiscal se encuentra muy lejos de llevar adelante su función bajo criterios de objetividad. Su única finalidad es privar de la libertad a toda costa a la Dra. Cristina Fernández de Kirchner».

Aun si ello fuera cierto, tampoco sería delito. El fiscal no es imparcial; el que debe sí o sí ser imparcial es el juez. Si el fiscal fabricara prueba, la inventara o presionara a testigos para que incriminaran falsamente a una persona, entonces sí estaría cometiendo un delito.

Lo demás, la animadversión que parece traslucirse contra la ex presidenta, habla más de Marijuan como persona que como funcionario público. «

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

3 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

17 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

46 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

47 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

50 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

60 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace