El caso del italiano de la OTAN devenido en espía ruso

Nuevo cruce entre Roma y Moscú, esta vez en relación con la organización creada por Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría.

Walter Biot andaba con problemas para llegar a fin de mes, según explicó Claudia Carbonara, su esposa. “Su sueldo de 3000 euros no alcanzaba para una familia con cuatro hijos, cuatro perros, que cada mes debe pagar una hipoteca de 1200 euros», recalcó. Es así que este Capitán de Fragata italiano de 56 años que trabajaba en el Estado Mayor de Defensa de Roma y tenía acceso a documentos secretos de la OTAN, parece haber hallado la manera de hacer una diferencia que le permitiera un respiro.

La salida apareció cuando conoció al agregado militar de la embajada rusa en la capital italiana, el oficial Dmitri Ostroújov. Al menos esa es la acusación con que las autoridades detuvieron a Biot y expulsaron del país a dos funcionarios rusos.

«Los rusos jugaron con sus debilidades, con sus problemas personales», dijo un colega del marino italiano. «Lo que hizo es muy grave para la seguridad del país y para la OTAN. Si realmente se vendió, no tiene disculpas y arruinó su vida. Corre el riesgo de pasar al menos 15 años en la prisión».

«Estaba desesperado. Desesperado por nuestro futuro y el de nuestros hijos. Walter estaba desde hace tiempo en crisis, temía no poder cubrir nuestros gastos. Además, por el Covid nos hemos empobrecido», dijo la esposa, psicoterapeuta especializada en terapia de pareja, al Corriere della Sera.

Biot se convirtió en el protagonista de un nuevo cruce entre Roma y Moscú, esta vez en relación con la OTAN, la organización creada por Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría. La cancillería rusa rechazó los cargos contra sus súbditos y dijo que estudia represalias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace