El cantante romántico que llegó a las hinchadas del mundo

Por: Nicolás Peralta

Con 50 años de trayectoria musical y 28 discos grabados, Sergio Denis tiene un lugar asegurado en el cancionero popular argentino.

Quien no ha saltado en alguna fiesta  con algún tema de su repertorio, quien no ha visto su cassete tirado en la colección de alguna una tía o una mama que se emocionaba con el vibrato característico de su voz en canciones sensibleras; cuantas veces lo hemos visto arremangarse el saco de colores pastel al estilo Miami Vice mientras se peinaba el pelo cano, siempre para atrás, con una infaltable  sonrisa de foto dibujada en el rostro. Una carrera larga, llena de matices, con un final trágico (entre ridículo e inverosímil) y el recuerdo de tantos temas  con un lugar en el cancionero popular de nuestro país. Eso fue  Sergio Denis

Héctor Omar Hoffmann había nacido en Coronel Suárez (Provincia de Buenos Aires) y antes de ser Sergio Denis, se le daba por canturrear desde muy pequeño en fiestas de la escuela , en reuniones familiares y en sus incursiones de pesca con amigos a la cercanas lagunas de Guaminí,  Alsina o Epecuen, dependiendo en cual había más pique. A los 16 años formó un grupo musical llamado Los Jokers, con el cual recorrió durante cuatro años las localidades vecinas a su ciudad (Puán, Tornquiste, Pigue, Carhué, Pringles y demás) comenzando a enamorarse del arte de frasear. En el mes de marzo de 1969 se radicó en la ciudad de Buenos Aires y grabó por primera vez para un sello discográfico: CBS. El disco se llamó Los Bambis también cantan, como parte de un grupo juvenil. Los productores de CBS vieron su potencial, y le dieron la oportunidad de comenzar su carrera como solista, y en noviembre de 1969 grabó los temas «Fui un soñador» y «Te llamo para despedirme», escrito y producido por Francis Smith. Este simple vendió 250.000 copias. Fue su primer paso.

La consagración  total fue en  1986, luego de varios discos donde había afianzado en más de una década   de recorrido, su estilo de pop melódico y la balada romántica como herramienta de seducción. Antes del mundial donde Maradona brilló, Sergio grabó y lanzó al mercado uno de sus temas más conocidos y quizá el más importante de su carrera: “Te quiero tanto”,  que rápidamente se convierte en una canción cantada por todas las hinchadas de fútbol local (y luego mundial) y que los lleva a  su primer show en el Luna Park, por el tremendo envión de popularidad que le trae.  Todo era espectacular, un sueño. Pero la vida le traería sorpresas.

En eso momento Sergio estaba en la gloria. Ya era conocido y se  decía que había tenido romances con Susana Gimenez y otras mujeres que marcaban los cánones de belleza de la época. Y muchos temas eran populares: «Yo nunca supe más de ti», «Cada vez que sale el sol» ,»Cómo estás, querida» , entre otros. Todo había sido bastante rápido: edita su primer disco solista 1970(“Te llamo para despedirme”  se llamó, por la canción que paradójicamente estaba interpretando cuando cayó al foso del Teatro mercedes Sosa de Tucumán), el mismo año que hizo su primera actuación en televisión, en el programa Casino Philips, conducido por Andrés Percivale , luego en el  ciclo Sábados Circulares de Pipo Mancera. También viajó a la ciudad de México para participar en el Primer Festival de la Canción Latina, donde ocupó el 5.º lugar con el tema «Yo te amo como entonces», que nunca se editó. A su regreso fue incorporado al Batallón de Comunicaciones 181 de Bahía Blanca, para cumplir con el servicio militar obligatorio, actividad que alternaba con sus actuaciones en público y presentaciones en diferentes programas de televisión.   Pero ya había empezado.

En  total tuvo 28 discos. Otro de los importantes fue su disco «Un poco loco»  de 1991. La canción del mismo nombre se convierte en uno de sus máximos hits hasta la fecha. De ese disco también destacan  “Es otro amor”, utilizada en un spot publicitario de la marca “Le mans” y “Como estás después de tanto tiempo”,  que fue cortina musical de la serie “Amigos son los amigos”. La placa llega a vender 350.000 copias.  En los 90 el camino y las presentaciones continuaron.


Pero no la paso tan bien en su vida, la miel del éxito no lo inmunizo de las amarguras que cualquier persona puede encontrar en el camino.  En los últimos años estuvo 15 años sin vos,  casi sin poder trabajar, con problemas auditivos lo que le trajo muchas deudas con financistas que lo llegaron a amenazar en varias ocasiones a él y su familia. En enero de 2007, Denis estaba en pareja con Melisa Durán, cuando ella fue elegida para participar en Gran Hermano de Telefe. A tan solo una semana de ingresar a la casa, Durán le fue infiel con muchos puntos de rating en el tablero. Meses después Sergio sufrió en Asunción un paro cardiorrespiratorio. Ingresó inconsciente en el sanatorio San Roque de esa ciudad pero logró ser reanimado por los médicos. Al día siguiente los profesionales le retiraron el respirador artificial. En una entrevista televisiva  años después, recordó ese momento. Dijo que se vio insultando a la muerte y que sintió que caía en un pozo negro. Premonición o casualidad  de lo que paso el 11 de marzo de 2019, quien sabe.  Ese día sufrió una impresionante caída al foso del Teatro Mercedes Sosa de Tucumán mientras realizaba un show.  Sus últimos días fueron en una clínica de rehabilitación porteña pero muchos lo recordarán en  alguna de sus frases.

Compartir

Entradas recientes

Proponen una ley con beneficios impositivos a las inversiones de las pymes industriales

Es en reemplazo del Mini RIGI que anunció el presidente Milei un año atrás y…

7 horas hace

Virtuosismo, groove y cultura pop: Thundercat arrasó el C Art Media

El talentoso bajista y compositor hizo vibrar el reducto de Villa Crespo durante más de…

7 horas hace

Advierten que el déficit oculto del gobierno fue de $ 3,9 billones en julio

El cálculo incluye los cuantiosos intereses de las Lecap, que Economía considera como deuda capitalizada.…

8 horas hace

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa de la UBA: «Desde ahora pasaré a llamarme Doctor”

A los 73 años, el músico recibió la distinción en la sede Puán de la…

8 horas hace

Diputados: el gobierno no tiene garantizado el blindaje para los vetos de Milei y crece la tensión

En la sesión de este miércoles se tratarán 9 proyectos que incluyen insistir con el…

9 horas hace

Bolivia: las lecciones de Evo y Arce sobre cómo perder el poder

Ambos dirigentes del MAS han actuado en los últimos años con envidiable disciplina, haciendo todo…

10 horas hace

La motosierra de Milei a la educación: la inversión respecto al 2023 cayó un 48%

Impacta en partidas clave como las Becas Progresar, el salario y la formación docente, el…

10 horas hace

Fentanilo contaminado: detectan en 12 historias clínicas un «nexo concausal» entre el opioide y las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las…

11 horas hace

Trabajadores del INTI: «¡Senadores, voten por nosotros ya!»

Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial pidieron la media sanción que…

11 horas hace

Agostina Hein hizo historia y se consagró campeona del mundo junior

La hazaña fue en los 400 metros combinados, del Mundial juvenil de natación que se…

11 horas hace

La Justicia falló a favor de Cristina Kirchner y no deberá pagar $ 22,3 millones

Es en el marco de una demanda civil impulsada en 2018 por el gobierno de…

12 horas hace

Palíndromos, anagramas y otros juegos lingüísticos, una literatura alternativa que hace malabares con las palabras

El miércoles 20 a las 19, se inaugura en el Museo del Libro y de…

13 horas hace