El portavoz del Kremlin confirmó que Sergei Lavrov y un destacado asesor presidencial ruso se reunirán este martes “con sus homólogos estadounidenses”. Allí se podría avanzar en un acuerdo sobre la guerra en Ucrania tras la conversación telefónica entre Trump y Putin.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, confirmó que Lavrov y Ushakov se desplazarán hoy a Riad «por orden de Putin» y agregó que «está previsto que celebren el martes una reunión con sus homólogos estadounidenses», en referencia al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del mandatario estadounidense, Donald Trump.
Explicó que la reunión «estará dedicada, ante todo, a restaurar la totalidad del complejo de relaciones ruso-estadounidenses», así como «a preparar posibles negociaciones para un acuerdo sobre Ucrania y la organización de un encuentro entre ambos presidentes», en referencia a Putin y Trump.
Peskov develó que fue Trump quien «mencionó Arabia Saudí como posible ubicación para una cumbre» en su reciente conversación con Putin, antes de agregar que «dado que es aceptable para ambas partes, se trata de una decisión conjunta», según informa la agencia rusa de noticias Interfax.
La charla de Lavrov y Rubio
Previo a la confirmación de este viaje, este sábado Lavrov conversó por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. En la llamada se establecieron diversas líneas para el restablecimiento del diálogo.
«Lavrov y Rubio confirmaron su disposición a cooperar para restablecer un diálogo interestatal de respeto mutuo, de acuerdo con el tono establecido por los presidentes», informó el Ministerio de Exteriores de Rusia.
En días pasados se celebró una conversación entre ambos mandatarios, su primer contacto telefónico desde julio de 2020. Además, fue el primer contacto entre los líderes de las dos potencias desde febrero de 2022.
Putin y Trump debatieron los conflictos en Ucrania y en Oriente Medio, el intercambio de prisioneros, el programa nuclear iraní y las relaciones bilaterales.
Estos son los puntos más relevantes de la conversación entre ambos cancilleres:
– Mantener un canal de comunicación: se busca abordar los problemas acumulados en las relaciones binacionales, esto con el fin de eliminar las barreras unilaterales en la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa, heredadas de la Administración anterior.
– Compromiso para abordar las cuestiones internacionales urgentes: en este aspecto se incluye la solución de la situación en torno a Ucrania, los acontecimientos relacionados con Palestina y cuestiones más amplias en Oriente Medio, así como otros asuntos regionales.
– Intercambio de opiniones para finalizar la política de la Administración Obama en 2016: dichas medidas endurecieron significativamente las condiciones para el funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en EEUU, lo que provocó medidas recíprocas.
– Organización de una reunión de expertos próximamente: tendrá como fin coordinar pasos concretos para lograr la eliminación en ambas partes de los obstáculos a las operaciones de las misiones diplomáticas rusas y estadounidenses en el extranjero.
– Reafirmación del trabajo conjunto: se pretende restablecer un diálogo intergubernamental respetuoso, en línea con la línea marcada por los presidentes de Rusia y EEUU.
– Acuerdo para procurar el contacto regular: esto abarca la preparación de una reunión ruso-estadounidense de alto nivel.
GS con información de Europa Press y Sputnik
Los tres grandes bloques acordaron el reclamo de una asistencia universal para familias pobres. Denunciaron…
Lo dijo en chats privados escritos más de un par de meses atrás. Allí aseguró…
En medio del escándalo por el Criptogate, Hayden Davis,asegura que le envió dinero “a la…
Aunque la caída desaceleró respecto a diciembre, el bajón fue importante si se considera la…
La compañía insistió en el recurso pero fue incapaz de acreditar tres ejercicios con pérdidas.…
La afirmación surgió a partir del hallazgo de unas ruinas desconocidas, cuyo estudio cambiaría lo…
Se trata de un acampe de los pueblos originarios que lucharon hasta recuperar ese territorio,…
Los casos son materia de investigación y causan preocupación, ante una especie vulnerable por su…
Dos diputadas de UxP presentaron este martes proyectos para revocar el beneficio concedido al presidente…
El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y…
La entrevista de Javier Milei en medio del Libragate abrió un nuevo capítulo en la…
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia abrió la inscripción a nuevos cursos virtuales.