El canciller ruso viaja a Arabia Saudí para abordar con EEUU una posible restauración de relaciones

El portavoz del Kremlin confirmó que Sergei Lavrov y un destacado asesor presidencial ruso se reunirán este martes “con sus homólogos estadounidenses”. Allí se podría avanzar en un acuerdo sobre la guerra en Ucrania tras la conversación telefónica entre Trump y Putin.

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y Yuri Ushakov, un destacado asesor del presidente Vladimir Putin, viajan este lunes a Arabia Saudí para reunirse mañana con altos cargos de Estados Unidos y abordar la posible restauración de relaciones bilaterales, un encuentro en el que podrían tratar además un acuerdo sobre la guerra en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, confirmó que Lavrov y Ushakov se desplazarán hoy a Riad «por orden de Putin» y agregó que «está previsto que celebren el martes una reunión con sus homólogos estadounidenses», en referencia al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del mandatario estadounidense, Donald Trump.

Explicó que la reunión «estará dedicada, ante todo, a restaurar la totalidad del complejo de relaciones ruso-estadounidenses», así como «a preparar posibles negociaciones para un acuerdo sobre Ucrania y la organización de un encuentro entre ambos presidentes», en referencia a Putin y Trump.

Peskov develó que fue Trump quien «mencionó Arabia Saudí como posible ubicación para una cumbre» en su reciente conversación con Putin, antes de agregar que «dado que es aceptable para ambas partes, se trata de una decisión conjunta», según informa la agencia rusa de noticias Interfax.

La charla de Lavrov y Rubio

Previo a la confirmación de este viaje, este sábado Lavrov conversó por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. En la llamada se establecieron diversas líneas para el restablecimiento del diálogo.

«Lavrov y Rubio confirmaron su disposición a cooperar para restablecer un diálogo interestatal de respeto mutuo, de acuerdo con el tono establecido por los presidentes», informó el Ministerio de Exteriores de Rusia.

En días pasados se celebró una conversación entre ambos mandatarios, su primer contacto telefónico desde julio de 2020. Además, fue el primer contacto entre los líderes de las dos potencias desde febrero de 2022.

Putin y Trump debatieron los conflictos en Ucrania y en Oriente Medio, el intercambio de prisioneros, el programa nuclear iraní y las relaciones bilaterales.

Estos son los puntos más relevantes de la conversación entre ambos cancilleres:

– Mantener un canal de comunicación: se busca abordar los problemas acumulados en las relaciones binacionales, esto con el fin de eliminar las barreras unilaterales en la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa, heredadas de la Administración anterior.

– Compromiso para abordar las cuestiones internacionales urgentes: en este aspecto se incluye la solución de la situación en torno a Ucrania, los acontecimientos relacionados con Palestina y cuestiones más amplias en Oriente Medio, así como otros asuntos regionales.

– Intercambio de opiniones para finalizar la política de la Administración Obama en 2016: dichas medidas endurecieron significativamente las condiciones para el funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en EEUU, lo que provocó medidas recíprocas.

– Organización de una reunión de expertos próximamente: tendrá como fin coordinar pasos concretos para lograr la eliminación en ambas partes de los obstáculos a las operaciones de las misiones diplomáticas rusas y estadounidenses en el extranjero.

– Reafirmación del trabajo conjunto: se pretende restablecer un diálogo intergubernamental respetuoso, en línea con la línea marcada por los presidentes de Rusia y EEUU.

– Acuerdo para procurar el contacto regular: esto abarca la preparación de una reunión ruso-estadounidense de alto nivel.

GS con información de Europa Press y Sputnik

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

17 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

17 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

18 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

18 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

19 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

19 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

19 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

19 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

19 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

19 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

19 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

19 horas hace