El campo protesta contra la «presión tributaria» pero siete de cada diez peones no están registrados

Por: Alfonso de Villalobos

Más de medio millón de empleados del campo no reciben aportes ni contribuciones patronales. Los salarios representan apenas el 18,6% del valor agregado sectorial.

El cese de comercialización convocado por la mesa de enlace de las entidades rurales tiene entre sus varios y difusos puntos el reclamo contra la supuesta presión impositiva que sufre el sector.

Sin embargo, según un informe publicado el mismo 13 de julio por el INDEC, el sector agrícola es el que ostenta los mayores niveles de informalidad en el trabajo. Se trata de una evasión en materia de contribuciones y aportes patronales por un monto multi millonario.

Es que, de los 858 mil puestos de trabajo que detentó el sector agropecuario en el primer trimestre de este año, 513 mil aparecen como no registrados según las estadísticas oficiales que mide el INDEC en su informe de Cuenta de Generación de Ingresos e insumo de mano de obra. Además, existen otro 422 mil puestos de trabajo no asalariados que corresponden a patrones y productores familiares.

De esta forma, el 68% de la mano de obra que trabaja en el sector agrícola-ganadero no percibe derechos laborales como vacaciones y aguinaldo ni los aportes jubilatorios y aquellos destinados a la atención sanitaria a través del sistema de obras sociales.

Así las cosas, el sector es aquel en el que la distribución del ingreso funcional resulta más regresiva toda vez que, del valor agregado sectorial, apenas el 18,6% corresponde a las remuneraciones del trabajo asalariado contra el promedio de la economía que alcanza el 46,9%. El resto corresponde a ganancias empresarias e ingreso mixto.

Ver comentarios

  • Así es ! Santiago del Estero (en especial sus pueblos) es la gran proveedora de mano de obra para Córdoba, Santa Fe y la Patagonia Es notable la diferencia de los que van *a la deflorada* cómo se le dice, en regla y los que no. El gran deschave fue la pandemia, sin ningún criterio y violando todo protocolo los mandaban con síntomas en transporte alternativo y por caminos internos a sus domicilios Quienes seleccionan semillas por ejemplo para exportar trabajan en blanco, quienes cosechan papa o mani aun son trabajo esclavo Y en algunos lugares donde nadie controla llevan niños a la cosecha de algodón Pues los arbustos son bajos y el capullo pequeño: justo para una pequeña manito. El control que se hizo en años anteriores + la opción de pagos con débito en cuenta y la AUH detuvieron mucho la migración de toda la flia El relajo de control mantiene el trabajo en negro

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace