El oficialismo inició un proceso de recolección de firmas con el objetivo de impulsar un referendo para llamar a una Asamblea Constituyente que modifique la carta magna nacional.
La revelación la hizo la vicepresidenta, Dina Boluarte. “Estamos trabajando en ello, recolectando las firmas para ese referendo de una Asamblea Constituyente», dijo esta semana. La vice, que es también ministra de Desarrollo e Inclusión Social, advirtió que en los 28 años de vigencia de la Constitución el Congreso aún no hizo «ningún cambio que valga la pena en beneficio de las grandes necesidades del país».
La Constitución de Perú no contempla en su texto la instauración de una Asamblea Constituyente, por lo que para un cambio completo de la carta magna se requiere primero que se realice una reforma constitucional que introduzca esta figura en el ordenamiento jurídico.
El viernes pasado, el diputado oficialista Alex Flores había presentado en el Congreso peruano un proyecto de ley que introduce incorporar a la Constitución la chance de llamar a una Convención. El proyecto no tiene un buen pronóstico. Según pronunciamientos de los partidos, al menos 80 de los 130 congresistas rechazan de plano la creación de una Constituyente, lo que deja en minoría al oficialismo en su idea de crear el nuevo cuerpo, utilizado antes en varias ocasiones en la historia peruana.
En el discurso de posesión, el 28 de julio, Castillo enfatizó que la lucha por una nueva Constitución se hará dentro de los cauces de la actual Carta Magna.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…