El camino de Solari para esperar al ganador del Superclásico en el Mundial de Clubes

Por: Roberto Parrottino

El argentino, nuevo entrenador de Real Madrid, jugará en Emiratos Árabes Unidos el torneo de la FIFA junto al campeón de la Copa Libertadores. Todavía ningún club ni entrenador argentino pudo levantar el trofeo.

Hay hinchas de Boca y de River que ya pusieron la seña de 500 dólares en las agencias de turismo para viajar en diciembre a Abu Dhabi. El ganador de la Copa Libertadores jugará la semifinal del Mundial de Clubes el 18 de ese mes y, de pasar, el 22 podría enfrentar en la final a Real Madrid, que confirmó al argentino Santiago Solari como el entrenador hasta 2021. Y con Solari, después del ciclo trunco de Julen Lopetegui, Real Madrid encadenó cuatro victorias en 12 días, con 15 goles a favor -3,7 por partido- y dos en contra, lo que equivale al mejor arranque de un DT en los 116 años de historia del club. Pero, sobre todo, muchos comenzaron a ver en Solari algo de Zinedine Zidane, entrenador tricampeón de Champions League con Real Madrid. Por el pase del equipo B al primer equipo, por el mensaje directo y simple adentro y afuera del vestuario, por el tacto con los futbolistas. Ese Real Madrid que Solari construye es el que viajará a Emiratos Árabes Unidos a defender el título en el Mundial de Clubes.

“La construcción de la identidad es un trabajo arduo, sutil y que requiere tiempo -escribía Solari en octubre de 2011 en El País, cuando fue columnista del diario español-. La belleza primera en el fútbol la encontramos precisamente en los equipos que poseen un estilo reconocible. Si ese estilo es más o menos aburrido, más o menos emocionante, más o menos bello, depende de otros muchos factores. Entre ellos se encuentra uno ineludiblemente subjetivo: el ojo del que mira”. Solari -rosarino, 42 años, surgido de River en 1996- no es ahora cualquier ojo que mira a Real Madrid. Cuentan que, ante las negativas de los entrenadores cotizados en el mercado, el presidente Florentino Pérez tomó como natural el ascenso de un “empleado calificado”. Y que Solari es el brazo ejecutor de Pérez, el que medirá el grado de compromiso de las estrellas después del affaire con Lopetegui. La primera parada brava que tendrá será el 27 de noviembre, cuando se juegue la clasificación a los octavos de Champions ante la Roma en Italia, tres días después de conocer al ganador de la final superclásica.

Padre, tío, hermanos y primo futbolistas, Solari fue aceptado una vez más por la hinchada y la prensa madrileña, como en 2000, cuando llegó al Real después de que descendiera con Atlético de Madrid. Se mantuvo cinco años. En 2002, ganó la Copa Intercontinental ante Olimpia de Paraguay en Japón. Entró en el segundo tiempo, cuando faltaban cuatro minutos para el final y Real Madrid ya ganaba 2-0. El que salió aquel día por él fue Zidane. Era el cambio fetiche de Vicente del Bosque. “Cuando era director deportivo -contó Jorge Valdano- Solari era el único suplente de categoría que tenía el equipo, era muy cumplidor. Quise venderlo varias veces. Cada tres meses me reunía para invitarlo a salir del club, por circunstancias económicas, y él me decía que no, todo en un tono muy cordial”. En las 13 años ediciones desde que la FIFA reinstaló el torneo en 2005, sólo tres veces ganaron los sudamericanos el Mundial de Clubes: los brasileños São Paulo (2005), Inter (2006) y Corinthians (2012). Boca o River irán por el primero para Argentina. Solari, un argentino, espera. Y quiere revalidar el título para quedarse a vivir en Real Madrid.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace