Los primeros resultados de la búsqueda se comunicarán en una semana. Cuatro familiares de los tripulantes viajan a bordo como veedores. Las dudas sobre la empresa Ocean Infinity.
Oscar Aguad, titular de la cartera de Defensa, recorrió las instalaciones del buque antes de que zarpara, el viernes, desde el puerto de Comodoro Rivadavia. «Después de haber probado con otras tecnologías, esta es una búsqueda netamente científica. Tenemos muchas expectativas de poder encontrar al ARA San Juan», dijo el ministro, y agregó: «Vamos a estar comunicados permanentemente con el barco, y se va a brindar información oficial».
Con buenas condiciones –viento del oeste al noroeste a 30 kilómetros por hora y olas de 1,6 metros– para comenzar las prospecciones, a bordo del Seabed, de bandera noruega, viajan en calidad de veedores cuatro familiares de submarinistas: Silvina Krawczyk (hermana de la teniente de navío Eliana Krawczyk, la unica mujer de la tripulación del San Juan), Luis Tagliapietra (padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra y uno de los abogados querellantes en la causa que investiga la desaparición), José Luis Castillo (hermano del cabo principal Enrique Castillo) y Fernando Arjona (hermano del cabo principal Alberto Arjona).También viajan observadores de la Armada.
El Seabed Constructor posee ocho drones subacuáticos que pueden operar a una profundidad de 6000 metros, además de ocho minisubmarinos no tripulados que harán la prospección en el lecho marino. El tiempo mínimo operativo de búsqueda anunciado es de 60 días, sin que se hayan impuesto a la empresa restricciones en cuanto al límite del área de búsqueda.
Ocean Infinity –una empresa de origen estadounidense que ya participó en la búsqueda infructuosa del vuelo 370 de Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014 (ver recuadro)– obtuvo la licitación de la búsqueda ofertando un presupuesto de 7,5 millones de dólares, que sólo cobrará si encuentra al San Juan.
Hacía más de cinco meses, cuando el 2 de abril pasado el buque oceanográfico ruso Yantar abandonó la zona de operaciones, que la búsqueda efectiva del submarino había sido abandonada, sin los recursos tecnológicos necesarios para llevarla adelante. En ese lapso, la desesperación de los familiares los llevó a encadenarse a las rejas de la Plaza de Mayo, donde montaron una carpa en reclamo de que el gobierno reactivara la búsqueda de sus seres queridos.
Desde la Armada aclararon que, desde abril, corbetas, destructores y otros medios de superficie fueron utilizados para la detección de una serie de 17 contactos submarinos, y que esa información fue transferida a los técnicos de Ocean Infinity para que investiguen si se corresponden con los restos del submarino. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…