Tony Blair y John Major se sumaron a quienes pretenden un nuevo referéndum ante las cifras de lo que puede perder el Reino Unido si se va de la UE.
El panorama se ve complicado por las señales cada vez más claras de que la primera ministra, la conservadora Theresa May, no acierta a presentar una postura consistente respecto a qué tipo de relación futura tendrá con el bloque europeo.
Hoy, el ex premier conservador Major (1990-1997) afirmó que es perfectamente posible hacer un segundo referéndum sobre la salida del Reino Unido de la UE y que la «tiranía de la mayoría» no debe dictar los términos del Brexit.
«Me parece muy difícil de aceptar. La tiranía de la mayoría nunca se ha aplicado en una democracia y no debe aplicarse en esta democracia en particular «, apuntó.
Según el diario The Times, en una cena privada, el ex líder conservador dijo que el 48% de las personas que votaron para permanecer en la UE en el referéndum del 23 de junio pasado deberían expresar su opinión sobre los términos del acuerdo para separarse de Bruselas.
Major admitió también que aceptó el Reino Unido no seguiría siendo un miembro de pleno derecho de la UE, pero esperaba que el acuerdo por el Brexit permitiría al país mantenerse lo más cerca posible de los otros 27 miembros y el mercado único, según The Times.
Además sostuvo que es el Parlamento y no el gobierno quien debe tomar la decisión final sobre cualquier nuevo trato con los restantes miembros de la UE, un tema que está en la Justicia y sobre el cual se espera un fallo de la Corte Suprema en enero próximo.
En una entrevista con la revista New Statesman publicada ayer, Blair insinuó que el Brexit podría ser detenido si el pueblo británico cambia de opinión.
Blair afirmó que se estaba a tiempo de «detener el Brexit si el pueblo británico decide, después de haber visto lo que significa», dar marcha atrás.
«No estoy diciendo que vaya a suceder, solo que es una posibilidad», afirmó.
«El Brexit es como aceptar un intercambio de casas sin haber visto la otra», dijo el ex primer ministro laborista. Y si bien la campaña del referéndum fue ganada por los partidarios de la salida de la UE, incluso esos votantes mirarán eventualmente esto de una manera práctica, no de una manera ideológica», argumentó.
El ministro de Economía británico, Philip Hammond, admitió anteayer que el Brexit va a provocar un agujero de 122.000 millones de libras (151.980 millones de dólares) en las inanzas del Reino Unido de aquí a 2020, que habrá menor crecimiento, mayor inflación y menos dinero.
Esta semana, el diario británico The Independent, publicó un mail donde asegura que Richard Branson, conocido por su marca Virgin, con más de 360 empresas que forman Virgin Group, y otros millonarios financian una campaña para voltear el Brexit.
Alan Milburn, ex ministro de Trabajo, es quien lidera el nuevo grupo financiado en parte por Branson para luchar contra la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
El objetivo es reunir a los grupos proeuropeos, muy dispares entre sí, detrás de una campaña explícita para revertir la decisión del referéndum.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…