El Bolsón, tierra del lúpulo, pasado hippie y aventuras

Por: Sonia Renison

De la historia mítica de los hippies hasta hoy, en la localidad rionegrina de El Bolsón hay un sinfín de opciones para disfrutar. Turismo “slow”, culipatin, senderismo y naturaleza veraniega.

El Bolsón, la localidad rionegrina que se encuentra sobre la Ruta Nacional 40, un enclave del paralelo 42 en la zona entre Río Negro y Chubut,  se prepara para el verano con toda la oferta para el turismo aventura, de montaña, de naturaleza y bienestar. Desde la red de refugios que abarca 17 propuestas hasta el famoso cerro Piltriquitrón (que significa montaña colgada de las nubes) y el Cerro Amigo se mixturan con el famoso río Azul que se despliega en el valle y el hit de la región que es el cerro Perito Moreno donde está el centro de Esquí más nuevo y el que más ha crecido en el continente. Los cerveceros, contentos, porque aquí se produce el 90 % del lúpulo de Sudamérica. Y tienen su fiesta

Además, el color azul turquesa de las aguas del río local, integran el Área Natural Protegida Río Azul- Lago Escondido, dentro del programa La Ruta Natural de la Argentina. 

Tiempo de Viajes recorrió las novedades con el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellrieguel, quien contó los atractivos y además, se refirió a la gastronomía: dulces de frutos rojos, producidos en las chacras de la región, la clásica cerveza artesanal, hasta el vino y el gin son parte del universo gastronómico que ofrece el destino.  

“Es todo un desafío llegar a la capital de nuestro país donde encontramos la mayor cantidad de agencias y operadores turísticos de la Argentina, a quienes les queremos mostrar por primera vez este producto que tenemos. Es un producto genuino, con identidad propia, que tiene que ver con una oferta de cuatro estaciones. Era toda una apuesta que teníamos que hacer no solo desde lo logístico sino también desde la presentación y desde traer algunos sabores que estamos compartiendo hoy”, le dijo el Secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellrieguel a Report News durante el primer Workshop que realizó la localidad con todos los emprendedores en la sede de FEHGRA en CABA. 

Durante el invierno y hasta hace muy poquito, la estrella en El Bolsón fue su centro de esquí, el cerro Perito Moreno, donde se pueden hacer actividades desde el mes de julio hasta fines de octubre. Tiene 23 km de pistas, 16 medios de elevación, cuatro espacios de confiterías y servicios. “Es el cerro que más creció en toda Sudamérica en los últimos diez años” , dijo Hellrieguel a Tiempo de Viajes.

Para los amantes del caminar, el cerro Amigo está a tan sólo dos kilómetros del centro de la localidad donde muchos le llaman cerrito de La Cruz, porque en la cima tiene una, mientras que es amable el lugar e ideal para caminar en familia que podrá llegar  a lo más alto y observar todo el `paisaje, valle, pueblo, Piltriquitrón y Cordillera de los Andes. 

Los de más de 40 aún recuerdan las historias hippies de los años 70, por lo que Hellrieguel expresó  que “todo lo que tiene que ver con la historia mítica de los hippies que llevaron a El Bolsón su cultura, es parte de lo que formó al Bolsón de hoy pero ya no tiene ese perfil. La ciudad creció muchísimo, se convirtió de un destino hippie a una villa turística de montaña. Hoy es una ciudad que está ordenada, tiene servicios, ha invertido mucho en infraestructura y obra pública, lo que ha motivado a muchos prestadores turísticos para que inviertan, trabajen y pongan en valor su oferta turística. Quien visita hoy El Bolsón encuentra una ciudad renovada, moderna, limpia, muy linda para disfrutar en familia”, contó . 

El concepto de bienestar está presente en esta localidad donde hay opciones de relax, yoga y meditación que el funcionario relaciona con ”las raíces, la cultura hippie que en su momento estaba en búsqueda de nuevas formas de vivir. También tiene que ver con lo que el destino tiene para ofrecer, tenemos un slogan que es: “El Bolsón es estar bien”, porque esa sensación es parte de la energía propia que transmite el lugar. Sumado a eso hay un montón de terapias que se han ido desarrollando y creciendo que hacen que haya una oferta vinculada al producto bienestar que es enorme”, agregó.

Oportunidades para quien vive en El Bolsón

Para quien vive en El Bolsón y trabaja en la actividad turística, es un destino para todo el año. “Hay productos turísticos para las cuatro estaciones. Somos un destino que tiene una temporada muy fuerte de verano, pero tenemos una temporada cada vez más grande de invierno. Y la primavera y el otoño son dos estaciones en las cuales hay muchísimas actividades turísticas que cada vez se desarrollan y crecen más. Hemos logrado romper la estacionalidad y hablar del turismo durante todo el año, y la gente que va lo corrobora y lo disfruta”, dijo el secretario.

“La Red de Refugios Interconectados es para los más aventureros. Requiere de cierta preparación, ganas de caminar en la montaña porque son muchos kilómetros. Son 17 refugios conectados en alta montaña, en una reserva que se llama Amprale (área natural protegida de la provincia de Río Negro de 66 mil hectáreas) que contiene bosques nativos, ríos, glaciares, especies nativas únicas de flora y fauna”, describió como atractivo de la localidad y sus entornos naturales.

“La nieve se puede tocar dentro de lo que es el Cerro Perito Moreno en el mes de enero. Si bien no va a haber nieve en las cotas bajas, van a poder subir en aerosilla y llegar a lo más alto para hacer culipatín con 35 grados de calor porque hay nieve para disfrutar”, dijo.

“Es muy fácil llegar a El Bolsón. La ruta nacional 40 atraviesa nuestra ciudad. También quienes lleguen en avión pueden tomar un transfer, hay dos servicios que unen Bariloche y El Bolsón, también hay agencias rentadoras de autos en el aeropuerto de Bariloche. Son 120 km desde la ciudad de San Carlos de Bariloche, ruta escénica declarada por la Legislatura de la provincia de Río Negro” , concluyó.

Para dar todas las novedades, el funcionario junto a los emprendedores de El Bolsón realizaron un encuentro en Buenos Aires con todos los agentes de viajes para brindar los datos nuevos en actividades, hotelería y atractivos de la región. 

www.turismoelbolson.gob.ar 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace