Es la consecuencia del dólar soja. En el sector agroindustrial creen que se podrían sumar ventas por U$S 3390 millones más.
Precios diferentes
El BCRA compró en total U$S 2200 millones por este régimen, pagando $ 200 por cada dólar de soja exportado. Pero para satisfacer la demanda de importaciones, debió vender al mercado de cambios unos U$S 1100 millones aunque a un precio más bajo, el del dólar mayorista, que este viernes cerró a $ 141.
El quebranto para el BCRA es de U$S 0,40 por dólar y será cubierto con una letra del Tesoro a 10 años.
Con este esquema, las reservas se incrementan aunque, al mismo tiempo, se adelgazan en relación al total del circulante. La contradicción es observada por el mercado, cuyas presiones devaluatorias siguen firmes.
En el gobierno esperan que que a lo largo de este mes se sumen U$S 5000 millones. El dato es importante porque permitiría alcanzar la meta de reservas comprometida con el Fondo Monetario para la revisión de la economía del tercer trimestre.
De acuerdo a un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario, en lo que queda de septiembre, la exportación podría sumar otras 6,1 millones de toneladas, lo que sumaría U$S 3390 millones. Para el Estado, en tanto, habría ingresos fiscales por derechos de exportación de hasta U$S 1100 millones. «
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que, como resultado de las tareas de fiscalización de las áreas especializadas en actividad agropecuaria, detectó inconsistencias en más de 3.600 establecimientos rurales por supuestas existencias de granos mal informadas.
«A partir del cruce de información llevado adelante por el organismo que conduce Carlos Castagneto, se aplicaron ajustes impositivos por $ 27.700 millones en concepto del Impuesto a las Ganancias correspondiente al ejercicio 2021», indicó el organismo oficial.
Según indican, la investigación de la AFIP permitió advertir numerosos casos de subvaluación de stocks granarios en manos de operadores agrícolas, lo que deriva en una menor base imponible para Ganancias.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…