El BCRA intervino fuerte pero el dólar cerró a $18,05

Vendió este miércoles U$S 584 millones pero no pudo evitar el nuevo salto en la divisa. La demanda sostenida augura una nueva tensión cambiaria para el jueves.

La divisa norteamericana volvió este miércoles a superar el techo de los $18 y cerró en $18,05 a pesar de la intervención del Banco Central, que vendió U$S 584 millones, la mayor en un día desde que empezó el actual raid del billete estadounidense.

 La suba que ya acumula casi $ 2 desde principios de junio preocupa al gobierno por su impacto en los precios a pocos días de las PASO. De hecho, el vocero de la Cámara de Supermercados, Fernando Aguirre, reconoció este miércoles que el alza de los precios en los supermercados fue del 5% en promedio en julio. Según coincidieron los índices de la CGT y del Congreso la inflación del mes de julio se ubicó por encima del 2%. Mañana jueves se conocerá el Índice de precios al Consumidor del INDEC.

Ante esa situación es que el gobierno decidió modificar, a fines de julio, su política sobre el mercado de cambios promoviendo una fuerte intervención del BCRA que, de todas maneras, no sirvió para evitar que la divisa superara los $18.

A diferencia de lo que había venido haciendo y diciendo la entidad, en las últimas semanas inyectó al mercado, en distintas jornadas, una cifra superior a los 1300 millones de dólares desde el viernes 28 de julio cuando ofreció U$S 320 millones. Ayer fueron otros U$S 208 millones que, por lo visto, no sirvieron para revertir la tendencia alcista.

Juan Manuel Pazos, Head de estrategia de Puente hermanos consultado por Tiempo opinó que “es un movimiento precautorio previo a las elecciones dominado por los locales. Algo que ocurre en todos los procesos electorales. El mercado de cambios argentino tiene tres drivers: la demanda privada, la oferta de los productores agrícolas y la oferta de divisas de los extranjeros. La incertidumbre pre electoral juega contra los tres. El minorista busca cubrirse, el sojero tiende a retener la soja porque es un activo dolarizado y esperan un tipo de cambio más atractivo. Además la fortaleza del tipo de cambio venía dependiendo del ingreso de dinero del extranjero que no es lo que está ocurriendo en los dos últimos meses”. 

El especialista justificó la intervención de la entidad monetaria explicando que “el BCRA no cree que la suba esté asociada a factores estructurales. Es cierto, la economía es la misma que hace dos meses. Está interviniendo para controlar un factor que es externo a la economía”.

Sin embargo, la primera reacción del BCRA ante la escalada del dólar había sido la suba de las tasa de interés de las Lebacs para orientar el ahorro a esas operaciones desestimulando la demanda de dólares. 

Para Gabriel Holland de HR Global si bien es cierto que “en el corto plazo tiene mucho que ver el tema electoral pero si en el largo plazo no se resuelven problemas de fondo de la economía como el gasto público habrá más presión sobre el dólar”.

Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

12 mins hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

26 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

27 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

52 mins hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

1 hora hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

3 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

20 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace