El Banco Mundial aprobó un financiamiento para la Argentina de U$S 200 millones

Tras la reunión en Washington de la ministra de Economía, Silvina Batakis, y el director gerente de Operaciones del Organismo multilateral, Axel Von Trotsenburg, se llegó a un acuerdo para promover “un crecimiento sostenible en el país”.

El directorio del Banco Mundial aprobó este lunes un financiamiento de U$S 200 millones para financiar proyectos de pequeñas y medianas empresas que trabajan en las áreas de innovación y desarrollo tecnológico.

La decisión fue anunciada por el director gerente de Operaciones del organismo multilateral, Axel Von Trotsenburg, a la ministra de Economía, Silvina Batakis, durante la reunión que mantuvieron en la sede de la entidad, en Washington.

En un comunicado de prensa, el BM señaló que en la reunión Batakis y Von Trotsenburg “hablaron sobre los impactos globales de la inflación y de la guerra en Ucrania y el papel de Argentina para ayudar a aliviar la crisis alimentaria mundial como un importante productor agrícola”.

“También hablaron sobre la situación macroeconómica de Argentina. Confirmaron su compromiso de trabajar juntos para proteger a los pobres del impacto de la inflación y otros desafíos macroeconómicos, para mejorar los servicios básicos y la infraestructura, y para avanzar en la agenda del cambio climático como una forma de promover el crecimiento sostenible en Argentina”, agregó el organismo multilateral.

En el encuentro, Von Trotsenburg estuvo acompañado por Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

“Argentina valora su alianza de largo plazo con el Banco Mundial por su apoyo financiero y técnico para llevar adelante proyectos de desarrollo con un enfoque innovador y federal, que benefician a los más vulnerables y mejoran la eficiencia de los servicios públicos en el país”, dijo Batakis.

Van Trotsenburg, por su parte, señaló que “el proyecto recién aprobado es un ejemplo valioso de cómo el gobierno nacional promueve la cooperación público-privada para la innovación tecnológica y la generación de empleo en Argentina”.

“El Banco Mundial está dedicado a una recuperación sostenible y equitativa en Argentina. El Banco ha intensificado su apoyo al país a lo largo de estos años desafiantes, con niveles récord de financiamiento: U$S 2100 millones en 2021 y niveles similares esperados en 2022 y 2023. Este apoyo ha sido clave para ampliar la provisión de servicios básicos para los pobres, ayudando a financiar capacitación en habilidades y programas laborales y proporcionando inversiones muy necesarias en saneamiento, vivienda, servicios de salud, gobierno electrónico y expansión digital, y sistemas de transporte urbano para ayudar a reactivar la economía”, completó el funcionario.

Antes de trasladarse hasta la sede del Banco Mundial, Batakis mantuvo un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y el equipo técnico del organismo.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

17 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

19 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

22 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

32 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

39 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

39 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

46 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

50 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

54 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

59 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace