El Banco Central ya tiene listos los bonos para importadores

Por: Miguel Carrasco

Es un beneficio para empresas que acumularon deudas con sus casas matrices para comprar en el exterior.

La primera de las tres series de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), con los que el gobierno nacional prevé beneficiar a los importadores con deudas comerciales con el exterior, será ofrecida a partir del martes 26 de diciembre, el primer día hábil después de Navidad.

El Banco Central precisó en un comunicado que «ofrecerá un abanico de alternativas a través de tres instrumentos, teniendo en cuenta la imposibilidad de dar una solución única de corto plazo para todos los importadores».

Según la autoridad monetaria, que dirige Santiago Bausili, «los tres instrumentos, que estarán denominados y serán pagaderos en dólares», agregó, además de indicar que «podrán ser adquiridos en pesos mediante un boleto técnico cambiario de adquisición de divisas».

El Bopreal Serie 1 será ofrecido a partir del 26 de diciembre, tendrá vencimiento el 31 octubre de 2027 y, al tratarse del instrumento de mayor plazo y por ende el que más resguarda las divisas del BCRA, tendrá «características particulares con el objetivo de atraer la mayor demanda por parte de los importadores, particularmente de las grandes empresas», se aclaró.

«En la medida que dicho objetivo sea logrado, se podrá contar con mayor disponibilidad de los títulos de menor plazo, particularmente orientados a aquellos importadores que por diversas particularidades no puedan adquirir este instrumento», añadió.

La Serie 1 devengará una tasa de interés del 5% anual y, al igual que las otras dos series, será pagadero en dólares (tanto el capital como los intereses), con la particularidad de estar separado a partir del 1 de marzo de 2024 en cuatro series independientes, manteniendo idénticas condiciones al bono original y sumando beneficios adicionales en tres de las cuatro series.

La Serie 2, con vencimiento el 30 de junio de 2025, no devengará intereses y contempla el repago de principal en 12 cuotas mensuales y consecutivas a partir de julio de 2024.

El monto total de emisión estará limitado en base a la capacidad del BCRA de comprometer divisas en el corto plazo y, por tal razón, «se trabajará con la información resultante del Padrón de Deudas Comerciales con el Exterior para determinar el monto máximo disponible», precisó la autoridad monetaria.

Compartir

Entradas recientes

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

12 mins hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

11 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

11 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

11 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

11 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

11 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

11 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

11 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

11 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

11 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

11 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

12 horas hace