Con su publicación en el Boletín Oficial bajo la denominación de Resolución 45/21 del Senado de la Nación, la medida cierra el camino burocrático necesario para su efectiva entrada en vigencia.
Con el voto de 60 legisladores, la Cámara alta había avalado en el recinto el 15 de julio pasado el Decreto 431/2021 por el cual el Poder Ejecutivo había modificado la ley de vacunas, con el fin de favorecer acuerdos con laboratorios que producen vacunas habilitadas para uso pediátrico. Esa norma fue la que, en principio, permitió la llegada al país el sábado último de un total de 3,5 millones de vacunas del laboratorio Moderna, donadas por el gobierno de Estados Unidos, en lo que representó la entrega más numerosa a una sola nación latinoamericana por parte de la administración de Joe Biden.
A través de ese decreto, dictado el 15 de julio pasado, el Poder Ejecutivo había adecuado la normativa vigente “con el fin de posibilitar la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19 y el acceso a las mismas por parte de la población, en especial, para los niños, las niñas y adolescentes”. El decreto estableció así cambios a la Ley 27.573, que fijaba las condiciones para la adquisición de vacunas, en particular respecto del concepto de “inmunidad”, lo que logró destrabar la negociación planteada con los laboratorios estadounidenses, como Pfizer y Moderna.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…