Es un deporte en auge en el país que por primera vez contará con 10 atletas en el próximo mundial de Londres.
«Para nosotros, es motivo de orgullo. Hace unos años inauguramos el autódromo, de la misma forma que este centro de educación física. Agradezco la enorme generosidad de todas las personas e instituciones que aportaron para que este sueño sea posible», dijo el intendente José Laurito.
La inauguración se dio en el marco del comienzo de los torneos Evita 2017, con lo cual el centro deportivo estaba repleto de jóvenes atletas y de sus familiares, que llenaron las tribunas. Como elemento decorativo, una orquesta juvenil interpretó el himno nacional y provincial. «Sin ánimos de hacer partidismo político, quiero destacar a una mujer que hizo mucho por los jóvenes y por el deporte y que hoy estamos también inaugurando el comienzo de los juegos que llevan su nombre: Eva Perón», apuntó Laurito.
El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, expresó: «Poder contar con una pista de atletismo de primera generación para poder hacer deporte de alto rendimiento, en este centro de alta complejidad, coloca a la ciudad a la vanguardia del olimpismo. Estoy muy complacido». Luego de prometer una obra similar en Paraná, advirtió: «Desde el Estado, tenemos la obligación de promover el deporte amateur porque cada chico que hace deporte es un chico que está fuera de las calles y de los vicios».
El secretario general del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, destacó: «El deporte, por naturaleza, unifica y en la diversidad está la excelencia. Este trabajo se puede hacer cuando se proyectan objetivos comunes, entre la actividad privada, gubernamental y federativa».
Por su parte, el presidente de la Confederación de Atletismo, Juan Scarpín, resumió: «Esto fue añorado por muchos años y es hoy un sueño cumplido. Esta realidad merece toda nuestra alegría y agradecimiento».
Además de Bodart, Laurito, Scarpín y Moccia, hubo en el acto una veintena de dirigentes, entre senadores, diputados y secretarios, junto a docentes locales y directivos de distintos deportes y federaciones. Muchos de estos últimos fueron distinguidos con distintas plaquetas y menciones. Entre ellos, destacó la presencia del tres veces atleta olímpico Andrés Charadía, quien apuntó: «Este es el camino a seguir, si queremos que Argentina vuelva a tener el protagonismo de otros tiempos en el atletismo».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…