El ataque a Tiempo y Radio América pasó al fuero federal

La patota no apeló la decisión de la jueza porteña y ahora responderá por haber afectado la libertad de prensa

El ataque de la patota que atentó contra la redacción de Tiempo Argentino y Radio América será investigado por el fuero federal. Esta semana quedó firme el fallo de la jueza María Julia Correa en el que se declaró incompetente, tras considerar que los matones contratados por el empresario estafador Mariano Martínez Rojas afectaron la libertad de expresión y de prensa.

Los plazos previstos para que la fiscal Verónica Andrade y la abogada María Luisa Paonesa, que representa a Martínez Rojas, apelaran la medida de Correa se vencieron el pasado jueves. Ahora, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal deberá sortear el juzgado que seguirá estudiando el caso.

El nuevo juez que asuma la causa tendrá que evaluar, a su vez, la posibilidad de unificar este expediente con el que se tramita en el juzgado federal en lo Criminal y Correccional Nº 10 de Julián Ercolini, que busca esclarecer el copamiento por parte de Martínez Rojas de la planta transmisora de Villa Soldati, donde funciona la antena de Radio América.

Por su parte, la defensa del supuesto comprador de Tiempo y de la radio intentó embarrar el escenario judicial al denunciar a los trabajadores de ambos medios como usurpadores del edificio de Amenábar 23, en Colegiales, cuyo espacio está al resguardo de los ex empleados de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel por orden del Ministerio de Trabajo luego del abandono patronal.

El expediente en contra de los integrantes de la Cooperativa Por Más Tiempo, presentado el 27 de mayo, no tuvo mayores movimientos porque Martínez Rojas no pudo comprobar su relación con el diario.

En tanto, la causa que registró más actividad fue la que está vinculada con la radio, ya que el supuesto empresario apuntó ahí todos sus cañones. En concreto, acusó a los trabajadores que estaban sin cobrar desde diciembre por haber usado el aire de la emisora para difundir detalles del conflicto.

Pero la maniobra que pretendía criminalizar a los trabajadores se le volvió en contra. Es que el fiscal Matías Di Lello convocó al presunto empresario varias veces para documentar la propiedad de la emisora, pero pasados dos meses aún no lo pudo demostrar.

Ahora los trabajadores de ambos medios solicitarán el cierre de la causa por inexistencia de delito. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace