El Astillero Río Santiago botó la segunda lancha para cadetes de la Armada

Por: Jorgelina Naveiro

Es la segunda embarcación fabricada en los últimos 6 meses. El gobernador Kicillof encabezó la ceremonia.

En medio de aplausos y un largo sirenazo, la lancha de instrucción «Ciudad de Berisso» fue botada este miércoles desde la grada 3 del Astillero Río Santiago. Es la segunda embarcación que se fabrica y se pone en funcionamiento en los últimos seis meses. El gobernador Axel Kicillof encabezó la ceremonia junto al ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, y recordó que el gobierno de Cambiemos quiso cerrar el Astillero. «No pudieron cerrar esta empresa, ni desactivar la industria naval, ni pudieron romper un proyecto de país», remarcó.

La «LICA» Berisso había sido encargada por la Armada a Astilleros durante el gobierno de Cristina Kirchner, pero el proyecto quedó frenado hasta ahora. Al hablar, Kicillof habló del parate que sufrió el Astillero, reivindicó la lucha de los trabajadores y disparó contra el gobierno de María Eugenia Vidal.

«Venimos de una época en donde el programa económico y la decisión política eran dejarnos sin Astillero, sin industria, ni soberanía. Hoy estamos botando un barco para la Armada. No pudieron cerrar esta empresa, ni desactivar la industria naval, ni romper un proyecto de país», destacó ante ministros, autoridades de la Armada, delegados sindicales y cientos de trabajadores.

El mandatario recordó también que, en octubre del año pasado, se lanzó al agua la primera lancha de este tipo, la LICA «Ciudad de Ensenada», después de 35 años sin trabajar para la Armada Argentina y de 9 años sin ninguna botadura. Ambas embarcaciones servirán para la instrucción de los cadetes de esa fuerza.

«Después de 35 años, comenzamos una etapa en la que vuelve a ser noticia el trabajo, la construcción y la inauguración de embarcaciones», dijo Kicillof y agregó que el objetivo de su gobierno es «recuperar un astillero que es emblema de nuestra industria y de la soberanía nacional».

En la misma línea, el ministro Jorge Taiana sostuvo que el Astillero «es ejemplo de lucha» y ratificó el compromiso del gobierno con el desarrollo industrial. «Berisso y Ensenada son sinónimo de trabajadores y del esfuerzo de construir riqueza en un país que aspira a la industrialización y el desarrollo. Son ciudades emblemas de fábricas, de esfuerzo, de igualdad y de búsqueda de derechos. Y por eso las dos últimas LICAs que se botaron acá llevan sus nombres», explicó.

«Ese esfuerzo que se realiza acá es un ejemplo de la voluntad de reconstruir una industria nacional que impulse el desarrollo de la Argentina», continuó y evaluó que ello permite al Estado «no depender de los flujos y mareas del mercado mundial porque no queremos ser rehenes del mundo financiero», agregó.

A su turno, el presidente de Astilleros Río Santiago, Pedro Wasiejko, aseguró que el objetivo es «poner en valor el Astillero, terminar los trabajos pendientes y tomar luego futuros compromisos» y también trabajar junto a organismos y astilleros públicos y privados para fortalecer la industria naval argentina. «La idea es que el Astillero pueda ser una plataforma productiva para la región y a escala mundial», señaló.

El titular de ATE Ensenada, Francisco Banegas, definió al acto como «una fiesta» y recordó el largo camino recorrido y la lucha que dieron los trabajadores en 2018 frente a los embates de la gestión de Cambiemos.

«Estamos acá en una fiesta en el ARS, a pesar de los enemigos que quisieron cerrar el astillero en 2018 acá estamos presentes», remarcó y apuntó que, si en 2018, el gobierno de Vidal no pudo cerrar el Astillero fue por «la unidad». «No vamos a arrugar en nada. Tenemos más de 30 años de lucha y decadencia en el astillero. En el 2018 lo mantuvimos abierto porque estuvimos unidos. Y ese es el camino, la unidad. No conocemos otro», agregó.

La lancha «Ciudad de Berisso» fue íntegramente diseñada por ingenieros del Astillero y se estima que rabajaron alrededor de 500 personas de las distintas áreas en su construcción. Requirió una inversión de más de $36,9 millones y contó con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF). El buque, especialmente construido para la instrucción de los cadetes de la Escuela Naval Militar, cuenta con 36 metros de eslora y 8 de manga, y una capacidad de 40 tripulantes.

Participaron de la ceremonia el ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; las ministras de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo, y de la Armada, Julio Guardia; el secretario general de ATE, Hugo Godoy, y de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace