«El arte es aquello que moviliza»

Por: Nicolás Peralta

Ensamble Fractus se presentará este sábado en el marco del 10º Festival de Música Contemporánea con entrada libre y gratuita. Mariano García Berardi, director del proyecto, revela sus objetivos y búsquedas.

Con el propósito de un acercamiento mayor del público a la música contemporánea, Fractus Ensamble, un grupo de interpretación e investigación, creación y producción artística de la nueva música se presentará el próximo 28 de Octubre a las 20, en el «10 Festival de Música Contemporánea» que se llevará a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, La Plata, con entrada libre y gratuita.

Su director, Mariano García Berardi es alguien que busca promover, difundir y actualizar el repertorio de la música actual. Analizando e investigando las diferentes corrientes existentes y recopilando obras originales de autores contemporáneos a través de su preparación, realización e interpretación, su compromiso es el crecimiento profesional del grupo por medio de la formación continua que para compartir una dimensión estética, tiene la intención de asimilar capacidades y multiplicar conocimientos en el campo del arte contemporáneo.

“Mi principal objetivo está relacionado con mostrar la relación semiótica del sonido, una construcción que parte desde el discurso, que a su vez se relaciona con la situación actual en la que vivimos. Con las cuestiones políticas que también nos atraviesan, el discurso de nuestro trabajo básicamente está relacionado a una cuestión empírica de hechos que como individuos nos ubica en la sociedad que pertenecemos” comenta Mariano. “ Lo que quiero decir es que no creo en el arte que no tenga un discurso con un lenguaje semiótico, de significados y de símbolos, que esté construido sin relación con la realidad sociopolítica. En todos los tiempos, la historia siempre estuvo relacionada con los cambios en la música. Y hoy es lo mismo” dice.

En todos los conciertos lo que él quiere es romper con los establecido, empezando con el espacio. Los músicos sentados arriba del escenario y el público en la silla abajo, eso es lo más común de ver, por eso García Berardi dispone a los músicos alrededor del público, para proyectar nuevos horizontes “resignificando la escucha para responder a estas demandas sociales que suponen una estructura de origen como cuerpo orgánico con sus partes en un campo del permanente accionar. Aquello que moviliza es el arte. El hecho de porque uno quiere hacer algo artístico, para producir algo en el otro. No puedo hacer arte si no puedo movilizar al oyente con respecto a la realidad que vive.”

Para el director musical de Fractus la música contemporánea no es muy escuchada, en un sentido popular, tiene un recorte para determinados oyentes porque “nos produce o nos acerca a un ruido interno que genera cierto rechazo. Pareciera que está sonando cualquier cosa, pero hay todo una estructura detrás” comenta

En relación con la música Mariano siente que lo que él hace se vincula con el sentido del rock, desde el sufrimiento existencial, y el caos, pero que lo suyo es intentar aprender como hacer para que más gente conozca música por fuera de lo conocido “Hacer pensar desde los sonidos es algo que no es fácil. Está relacionado con las sensibilidad, y como director tengo que ayudar a acercarse a los músicos a esa sensibilidad de lo que quiero expresar”, dice quien tiene a cargos 13 músicos que buscan promover la música de los autores que se encuentran vivos, cosa que no es muy común. “Nos relacionamos con gente consagrada cuando hablamos de música contemporánea, pero es importante tomar compositores nacionales y de Latinoamérica que estén en actividad”, agrega.

Según García Berardi siempre el músico pone energía para producir una movilización en el oyente. “Lo que yo hago es diferenciar los planos, texturas, ruidos y diferentes sonidos para que ese sentir sea más profundo. Hay quienes lo hacen junto a performance, un video o una acción corporal. Yo me centro en lo sonoro pero con la presencia del músico también, aunque alguien te puede decir que el objeto visual nos distrae, porque ves al guitarrista tocar pero no estás escuchando a la música. Pero en este caso creamos un lenguaje de sonidos, una búsqueda más profunda para llegar destacando la habilidad humana de sacarle sonido a un instrumento, pero concentrados en ver qué es lo que ese sonido produce en otros” resume el autor nacido en 1977.

Ensamble Fractus tocará este sábado a las 19 en el 10° Festival De Música Contemporánea, ciclo “Sonoridades Alternativas”. Pasaje Dardo Rocha, La Plata. Entrada libre y gratuita.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace