«El apriete fue secundario frente a la movilización del viernes»

La agrupación Tupac Amaru denunció, durante una conferencia de prensa, el ataque a una sede de la organización. El coordinador nacional, Alejandro Garfagnini, ratificó que el acampe permanecerá hasta el 11 de noviembre.

El sábado por la mañana, en el acampe de Plaza de Mayo, el coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro “Coco” Garfagnini se refirió al ataque sufrido el viernes en la sede de la Tupac en el barrio de Monserrat. Junto a él estuvieron los integrantes del Comité por la Libertad de Milagro Sala, diputados nacionales y dirigentes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de organismos de Derechos Humanos.

Además de exigir el inmediato esclarecimiento del ataque, anunció que el acampe iniciado el viernes permanecerá hasta el 11 de noviembre, cuando se cumplen 300 días de la privación ilegal de la libertad de Milagro Sala.

Garfagnini dijo que durante estos últimos 15 días se ha visto la cara más real del gobierno nacional: “Han puesto a operar a dos funcionarios del gobierno, Avruj, la cara más ‘potable’, y la otra la de Patricia Bullrich, la más brutal. Han operado en forma paralela y conjunta por una decisión política de Macri o de Marcos Peña, no sé quién dirige este país”.

El referente del comité afirmó que “Avruj dice que Milagro no es una presa política, y lo hace después de un fallo del Grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU, pero no solamente dice eso sino que además miente descaradamente en los medios. El fallo es público, son 22 hojitas fáciles de leer y dice cosas muy concretas. Dice que está arbitrariamente detenida, dice que le tienen que dar un resarcimiento por esa detención, dice que se tiene que abrir una investigación por la violación a sus derechos humanos, dice que hubo selección de fiscales y jueces para mantenerla detenida. El fallo contempla todas las causas que le han armado a Milagro Sala consecutivamente para no liberarla. Todo esto está en la resolución pública de la ONU, que además abrió un pedido al gobierno nacional, el provincial y la justicia de Jujuy, pedido que duró hasta agosto, y que fue respondido. Mandaron documentación, todos los expedientes están al Grupo de trabajo y, por supuesto, el CELS, Andhes, Amnesty y los abogados de Milagro también mandaron documentación. Y el grupo de trabajo definió.”

En relación al ataque sufrido la noche del viernes en la sede de la Tupac Amaru ubicada en San José y México, Garfagnini aseguró que se realizaron tareas previas de inteligencia. “Nosotros denunciamos a Patricia Bullrich hace diez días por espionaje ilegal y el viernes en el marco de la jornada nacional de lucha, sabiendo que íbamos a quedarnos después del acto de las dos CTA, fueron tres personas, entraron a la sede con armas automáticas, agredieron a los compañeros, insultándolos, hablando de esa negra de mierda’, que se dejen de joder con Milagro Sala. Dijeron que ni se molesten en ir a la policía porque la zona estaba liberada. Así operaron para tratar de que nos atemoricemos, para que levantemos este acampe que va durar hasta el 11 que se cumplen 300 días de la detención de Milagro.»

Además responsabilizaron en forma directa al gobierno de Mauricio Macri y en particular a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a quien se exigió el inmediato esclarecimiento del hecho. “No sé si es una ministra de seguridad o la jefa de una patota que anda amenazando gente”, afirmó el referente de la asociación.

La denuncia por el ataque del viernes se realizó en la Comisaría Cuarta y debe actuar la Fiscalía 24. Garfagnini contó que hay una cámara del gobierno de la Ciudad a 20 metros de la entrada de la sede. “Esperamos que haya funcionado. Pero nosotros queremos ir al fondo, hasta las últimas consecuencias, porque cuando encontremos a las tres personas que fueron a la sede vamos a descubrir quiénes fueron los que mandaron a estos tipos.”

De todas maneras, el dirigente aseguró: “Este apriete fue secundario frente a la fuerte movilización que hubo el viernes en Plaza de Mayo. Ayer fue enorme también la movilización en Jujuy, la gente volvió a la calle, perdió el miedo. Y en esta Plaza de Mayo hubo una enorme movilización donde las organizaciones sociales y políticas pidieron muy fuertemente que se cumpla con la resolución de la ONU. Vamos a seguir denunciando en paz, sin violencia, como nos enseñaron las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los organismos de Derechos Humanos. Los violentos son ellos”.

En relación al acampe, Garfagnini dijo que es para visibilizar la resolución de la ONU y exigir que se cumpla el fallo. “Mauricio Macri anda por todo el mundo diciendo que Venezuela tiene que respetar el fallo de la ONU sobre el caso Leopoldo López y producto de eso quiere expulsar a Venezuela del Mercosur. Esta es una carpa de la vergüenza porque lo que está sucediendo es un papelón internacional para la Argentina”.

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores y Daniel Catalano, de ATE Capital; los diputados nacionales Andrés Larroque, Edgardo Depetri, Myriam Bregman, Josefina González; Lauro Grande y Adrian Grana; Horacio Pietragalla, Mara Brawer, Anibal Ibarra, María Elena Naddeo y Eduardo Tavani, miembros del Comité por la Libertad de Milagro Sala, integrantes del equipo de abogados defensores; Victoria Montenegro, de Kolina, entre otras personalidades y agrupaciones.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace