El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se reune de urgencia en Washington con el secretario del Tesoro, que el lunes mostró las garras en Buenos Aires.
Bessent (izq) pide explicaciones y Cuerpo (der) va a dárselas.
Fuentes del Ministerio de Economía explicaron que la reunión de Cuerpo con el secretario del Tesoro de EEUU-que el lunes estuvo en Buenos Aires y también planteó la posición de Washington en relación con el gigante asiático- se enmarca en la relación habitual con sus homólogos para fortalecer los lazos con uno «de los mayores socios comerciales» para España.
La agenda de este martes del ministro Cuerpo en Washington incluye reuniones con empresarios estadounidenses en la Cámara de Comercio de EEUU y con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
Según el Gobierno, este viaje de la delegación española se produce «en coordinación y contacto continuo» con la Comisión Europea y tiene lugar un día después de que el Comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, celebrara un encuentro de varias horas en Washington con sus contrapartes de la Administración Trump para tratar de pactar una solución que ponga fin a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cuerpo abordará este martes con el secretario del Tesoro de EEUU «todos los temas bilaterales de relevancia», con el objetivo de reforzar las relaciones entre España y Estados Unidos, «que vienen creciendo en los últimos años y están viviendo uno de sus mejores momentos».
Además, sus encuentros con «numerosos empresarios estadounidenses», tienen como objetivo aprovechar al «máximo» la visita para reforzar el rol de España y el interés por parte de estos empresarios norteamericanos «por invertir y por desarrollar sus actividades en España».
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, viajó la semana pasada a Vietnam y China y mantuvo una bilateral con Xi Jinping en lo que sonó a un abierto desafío a las presiones estadounidenses para bloquear las relaciones occidentales con Beijing y en el marco de su guerra arancelaria.
Ya en septiembre pasado, el jefe de Estado español había visitado la capital china para estrechar vínculos y tejer alianzas ante el cariz que tomó el mundo aun antes de que Trump resultara electo presidente.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su turno, señaló que no teme represalias de EEUU contra España como consecuencia del viaje del jefe del Ejecutivo a China.
«España es un país soberano, con una política exterior con identidad propia, que es coherente, que siempre actúa por los mismos principios y que se guía siempre por la defensa de los intereses de los españoles y por la proyección de sus valores», ha declarado este lunes en una entrevista en el programa ‘La noche en 24 horas’ de TVE, recogida por Europa Press.
Así se expresó después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, haya criticado el planteamiento de que Europa debería buscar mayor alineamiento con China ante el giro en las políticas comerciales estadounidenses, que atribujyó a representantes españoles, señalando que «eso sería cortarse el cuello» y calificándolo como «una apuesta perdida para los europeos».
alg con Europa Press
El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…
Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…
Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…
La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…
Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…
Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…
La canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la china COFCO manejan el negocio, mientras miles…
La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…
Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…