Arbolito cerró a pura música con el popular estribillo "¡Pará la mano, pará!" y La Renga envió una carta de adhesión que fue leída desde el palco.
Como sucedió a fines del menemismo con la Carpa Blanca, cuyo simbolismo generó el acompañamiento de un amplio arco de futbolistas, actores y figuras del espectáculo, algo parecido empieza a ocurrir en este 2017.
El lunes 6 de marzo, en la Marcha que atravesó la ciudad desde el Congreso hasta el Palacio Pizzurno, los docentes fueron secundados por las cantantes Dolores Solá y Liliana Herrero. Las dos cantaron el Himno Nacional desde el escenario.
Este miércoles, en la gigantesca concentración que llenó la Plaza de Mayo y las principales arterias para llegar hasta allí -avenida de Mayo, Diagonal Norte y Diagonal Sur-, los maestros y profesores recibieron el respaldo de la banda de rock y folclore Arbolito.
Ayer/ me enteré por el diario/ que es un plan necesario/ dejarme sin morfar/ que hay que cambiar/ que llegó la alegría/ y un señor policía/ me lo quiere explicar. ¡Pará!/ aunque te cierren las cuentas/ mis sueños no están en venta/ ¡pará la mano, pará!, cantaron los músicos de Arbolito cuando terminó el acto y con una multitud bailando y coreando el estribillo.
La banda se ofreció para tocar como cierre de la Marcha Federal Educativa y los organizadores, que conocen sus letras y saben que uno de los músicos es hijo de una docente, aceptaron de buen modo. Arbolito también tocó la canción De igual a igual, de León Greco, y la muchedumbre que había ocupado la Plaza acompañó con fervor las estrofas que prometen una igualdad de tratamiento entre los inversores extranjeros que asolan las riquezas de un país latinoamericano y los inmigrantes ilegales pobres en el Primer Mundo.
La participación de Arbolito no fue la única, ni estuvo aislada. Desde el escenario se leyó una carta enviada a los gremios docentes por el grupo de rock La Renga. Sus integrantes, Gustavo Chizzo Nápoli (cantante y guitarrista), Gabriel Tete Iglesias (bajo) y Jorge Tanque Iglesias (batería), mantienen una relación tensa con el gobierno de Mauricio Macri.
De hecho, desde que Macri asumió la Presidencia La Renga no realizó ningún recital en la ciudad de Buenos Aires. Fuerza docentes, su lucha es la lucha de todos, decía el remate de la carta que el grupo de rock envió a los cinco gremios docentes con representación nacional: CTERA, SADOP, CEA, AMET y UDA.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…