El antecedente del crimen de Romero en El Salvador

Por: Claudio Mardones

Información del archivo de Cancillería reveló la complicidad de la Iglesia en un informe sobre las actividades del cura tercermundista.

Hasta la llegada de Cambiemos al poder, la Cancillería Argentina ya había desclasificado 6000 documentos durante la última dictadura, a partir del trabajo de la Comisión para el Relevamiento de Documentación sobre Violaciones a los Derechos Humanos, integrada por tres investigadores del CELS y tres funcionarios del servicio exterior, bajo la coordinación del entonces secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

Las piezas siguen en internet en el sitio <www.desclasificacion.cancilleria.gob.ar>, donde se pueda apreciar, entre otros documentos que siguen inadvertidos para la prensa (salvo para el diario salvadoreño El Faro) la cooperación entre la dictadura argentina y el gobierno de El Salvador.

Entre los documentos, hay uno del 15 de octubre de 1979, donde se revelan las conversaciones dentro de la embajada argentina «con el nuncio apostólico» para «elevar de viva voz al Vaticano un informe sobre las actividades del arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero».

El sacerdote tercermundista fue asesinado cinco meses después de un disparo en el corazón, durante una homilía dentro de su Iglesia. Allí lo esperaba «el oficial militar argentino Emilio Antonio Mendoza», del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército Argentino. Romero, cuyo crimen sigue impune, fue canonizado por Bergoglio, luego de que destrabara dentro de la Santa Sede una solicitud presentada en 1993 y la pusiera en manos de la Congregación para la causa de los Santos.

También podés leer:

> El Vaticano abrirá sus archivos secretos a familiares y víctimas de la dictadura
Sacerdotes víctimas y victimarios
Para dar con los niños apropiados

Compartir

Entradas recientes

Comenzó el proceso de extradición de Edgardo Kueider, ex senador y aliado del gobierno libertario acusado de contrabando

La Policía de Paraguay detuvo a Kueider, quien cursaba un arresto domiciliario en Asunción por…

45 mins hace

La justicia volvió a frenar el cierre del INTI

El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor…

51 mins hace

Silvio Rodríguez dará un concierto gratuito en La Habana antes de su gira por la Argentina

El trovador cubano abrirá su tour latinoamericano con un show en las escalinatas de la…

56 mins hace

EEUU quiere tutelar ahora a la justicia colombiana tras la condena a Uribe

Marco Rubio criticó una supuesta "instrumentalización del poder judicial colombiano por jueces radicales". Rechazo de…

1 hora hace

El Indio Solari denuncia el genocidio en Gaza

A través de sus redes sociales, el cantante llama a la reflexión y la solidaridad…

1 hora hace

El Espacio Memoria y DDHH (ex Esma) ofrece distintas actividades para niños, niñas  y adolescentes

Con entrada libre y gratuita, desde el 31 de julio al sábado 2 de agosto,…

2 horas hace

Trump no se da respiro: ahora le envió un nuevo ultimátum a Putin

El gobierno estadounidense amenazó con aplicar sanciones en 10 o 12 días si Moscú no…

2 horas hace

Dos organizaciones israelíes de DDHH afirman que se comete un genocidio en Gaza

Publicaron informes que por primera vez hablan en esos términos de la ofensiva ordenada por…

2 horas hace

Lula inauguró la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

Ubicada en el Porto do Açu, en el estado suroriental de Río de Janeiro, Se…

2 horas hace

La derrota más cruel: Argentina se quedó fuera de los Juegos Olímpicos en los penales

La selección jugó un partidazo contra Colombia por las semifinales y empató 0-0, pero luego…

2 horas hace

Método Bullrich: identificaron al prefecto que disparó contra el manifestante que perdió un ojo

Un reporte del Mapa de la Policía detectó al uniformado que hirió a Jonathan Navarro…

2 horas hace

Renunció el presidente del Senasa en medio de la interna por la importación de vacunas

La salida de Pablo Cortese se da tras tensiones con laboratorios y denuncias por la…

2 horas hace