El análisis de la fecha: por qué Boca es un proyecto de equipo

Por: Néstor López

Sin definir exactamente cómo pretende buscar las victorias y con poca autocrítica, el equipo de Barros Schelotto pena por su irregularidad en el arranque del campeonato. El domingo empató con Tigre.

Boca es un proyecto de equipo. Por momentos revela buenas intenciones, al rato cae en errores ridículos, cada tanto sorprende con acciones vistosas y muy seguido deja en claro su peligrosa escasez de ideas. Da la sensación de que es un equipo preparado para atacar, sin la pausa necesaria como para generar juego, pero con el vértigo suficiente como para molestar al adversario. Y al mismo tiempo deja flotando en el aire una clara fragilidad como conjunto que lo lleva a depender de la inspiración de sus individualidades. Por eso es un proyecto que con el tiempo puede salir bien o mal, más allá de los resultados.

Y acá Boca puede servir como ejemplo de la poca capacidad de análisis que existe en el mundo del fútbol. Con muy pocas horas de diferencia entre un partido y otro, Boca empató con Lanús y con Tigre. Jugó igual de mal y tuvo las mismas virtudes en los dos encuentros. Es más, contra Lanús mereció irse al entretiempo con una goleada en contra. Pero como el encuentro por la Copa Argentina después lo ganó por penales (y empujado por el resultado favorable que obtuvo contra Quilmes) parecía que era la hora de un nuevo dream team. En Victoria, en cambio, como el empate lo dejó lejos de la punta del campeonato volvió a aparecer el gesto adusto en las caras.

Ya es remanido y cansa aquel viejo axioma futbolero que muestra cómo se amplifica todo lo que pasa alrededor de esa camiseta azul y amarilla. Es cierto. Pero que se pase de la fiesta al velorio según qué importancia se le da al mismo resultado es peligroso. Sobre todo si el equipo muestra un nivel de juego tan similar cuando desata euforias como cuando provoca enojos. Guillermo Barros Schelotto, un jugador intuitivo que todavía no mostró un estilo definido en sus cuatro años como entrenador, debería poder parar la pelota y analizar sin que el resultado condicione sus palabras. Porque no mereció clasificarse contra Lanús pero se mostró eufórico porque sus jugadores acertaron más penales que los otros y con el mismo nivel de juego apareció su faceta autocrítica tras el empate agónico frente a Tigre. El y los jugadores, los hinchas, los dirigentes, los encargados de analizar… Todos.

Boca es un proyecto de equipo, entonces. Si afianza esa intención que se esboza por momentos de querer salir jugando desde el fondo, si Pablo Pérez logra ser el conductor de los ataques desde su nueva función de volante central, si a Centurión se le deja de nublar la vista para finalizar las jugadas, si los marcadores de punta consiguen ser más efectivos cuando pasan la mitad de la cancha, si Tevez vuelve a ser Tevez, si Benedetto se aleja un poco de los altibajos que lo caracterizan, si Zuqui empieza a manejar la pelota en lugar de correr por la punta… Boca está en condiciones de transformarse en un buen equipo. El problema es que todavía no lo logró y, encima, no es confiable en el fondo. Pero lo peor es que aún no está clara cuál es la idea de su entrenador. Guillermo Barros Schelotto, como Boca, sigue siendo una incógnita. Por más que los humores con que se toman los resultados lo hagan subir o bajar en la consideración del ambiente futbolero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace