El director y guionista Ariel Gurevich revela los secretos de La Trastornada, la obra construida a partir de dos hermanas sentimentalmente extraviadas. Un relato entre el melodrama y el humor.
«Para mi obra anterior Nelson Rueda me había propuesto adaptar Dostoyevski, y yo había puesto a Silvana Tome a cantar boleros y le había dicho a mi profesor de piano de toda la vida, Diego Vila, que haga la música. Él me dijo que estaba trabajando un repertorio con una cantante llamada Laura Esses y quería una obra a partir de estos temas. Así nació el proyecto», cuenta Gurevich, que estudió con Vila desde cuarto grado para zafar de ir a hacer deporte al club Ferrocarril Oeste. No zafó, pero su maestro le inculcó el amor por el teatro y las artes. Hoy trabajan juntos en esta obra.
«Yo estudiaba en las academias Yamaha, algo muy de los ’90. Pero mi maestra de cuarto grado les sugirió a mis viejos que me manden con Diego. Él ya hacia música para obras y de ir a ver lo que hacía se despertó mi vocación», cuenta el autor.
Esta es la historia de dos hermanas que han envejecido solteras y transformaron su casa en un centro de recuperación anímica, una clínica espiritual donde reciben y tratan mujeres que sufren por amor. Un día llega una mujer enigmática, que se gana el apodo que da nombre a la obra, a la que creen muda hasta que empieza a cantar. Así, junto a un pianista (que interpreta el mismo autor y director) empieza un juego donde las hermanas llevan adelante una conferencia sobre la pasión, en la que circula un texto lleno de referencias estéticas de la literatura (Silvina Ocampo, Manuel Puig, Marco Denevi), el cine (Las diabólicas, La Mary) y un poco de humor al estilo Antonio Gasalla.
La obra incluye dos actrices, una cantante y un autor no actor que se animó a actuar. «Quería una obra que hable de la locura pasional. Laura no quiso estar sola en escena, por eso se me ocurrió la idea de que dos mujeres grandes la acompañen. Consideré que iban a comprender más lo que pasaba, por ser mujeres, por sororidad, pero luego la historia iría para otro lado… Después me vino la idea de que sea una clínica y que llegara esta cantante y hay un pianista, que es parte de la puesta pero al interactuar con las mujeres le empiezan a dar estatuto de personaje, así que lo hago yo. ¿Qué me puso ahí, pasándola mal? Puede ser que tenga que ver con aquello de que los autores son actores tímidos. Pero bueno. En la obra revivo algo de lo que me pasaba en la primaria cuando yo quería actuar en los actos del colegio y me ponían a tocar el piano porque era el único que sabía hacerlo. Ahora actúo, pero sufro las consecuencias de esa decisión», dice Gurevich.
Consultado por la función social del teatro, el autor reflexiona: «Es un lugar donde uno se va a mirar en ese espejo un poco deforme que es la escena. Cómo las personas se sienten al ver una obra es algo que nos interesa a todos los que hacemos teatro. Lo bueno es cuando algo te interpela. No tiene que ver con la temática, sino con lo que se produce en escena y la acción. Hay experiencias inolvidables y en general son las que te marcan. Eso es lo lindo, porque vienen desde lo sensible, quizá no de la mirada política o el sesgo ideológico que se le quiera dar». «
LA TRASTORNADA
De Ariel Gurevich. Con Marcela Ferradás, María Inés Aldaburu y Laura Esses.Domingos a las 16 en el CC 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444.
Con la consigna “Desde la Fe abrazamos y bendecimos a las jubiladas y jubilados”, la…
Tal como adelantó Tiempo, será el miércoles a las 17.30 en el parque del barrio…
La sesión es el miércoles. Le reclaman a Menem precisiones sobre la asistencia de los…
En una entrevista televisiva con una periodista afín al gobierno, el presidente Javier Milei negó…
Oscar, Willy y el Negro fueron fusilados por la Policía Bonaerense en 1987. Como en…
Centros terapéuticos que cierran, espacios de doble jornada que dejan de dar alimentos, despidos, rifas…
La medición del gobierno porteño venía de marcar 3,2% en marzo. La desacelerción entusiasma al…
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó a Aída Villegas. La víctima tenía 22…
El Senado y Diputados aprobaron en sesión exprés y sin debate los plazos que había…
Con más de 130 artistas en escena y la participación musical de Barbi Recanati, Lucy…
El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…
Vencen los mandatos de Vanesa Silley y Sergio Palazzo que ingresaron por el distrito bonaerense.…