El amesetamiento de contagios ilusiona a Rodríguez Larreta

Por: Nicolás Eisler

El gobierno porteño prevé una pronta flexibilización. Sin embargo, en barrios populares la cifra de casos sigue alta.

La Ciudad comenzó su primera semana de cuarentena dura con un amesetamiento de los contagios. En el distrito creen que de mantenerse el ritmo podrán volver a descongelar el aislamiento y retornar a la fase anterior luego del 17 de julio.

Con el coronavirus las noticias llegan tarde, la foto siempre es vieja y guarda relación con los días precedentes. Si bien la cuarentena dura comenzó en el AMBA el miércoles pasado, desde la semana anterior la movilidad había empezado a bajar y tuvo como correlato un estancamiento en la curva de contagios.

En el gobierno porteño se mostraron conformes con el cumplimiento de las nuevas medidas. “Hay un nivel razonable de acatamiento a partir del miércoles. Se notó mucho más el jueves y el viernes”, explicaron desde Parque Patricios. Allí aseguran que el “99% de los comercios” acató el protocolo impuesto para el área metropolitana. Si bien la cifra parece un tanto arbitraria, los inspectores porteños no aplicaron multas a los incumplidores, sino que realizaron “tareas de concientización”.

La ocupación de camas es el principal factor que obligó a retroceder a la fase 1, o 1,5, pues las salidas recreativas para niños continúan y los bancos permanecen abiertos. A diferencia de otros distritos, la Ciudad comunica solamente la cantidad de plazas de terapia intensiva correspondientes al sector público. Por el momento el 51% de los lugares para enfermos graves está ocupado.

“Creo que si la tendencia continúa vamos a tener elementos para pensar en volver. Muchos países entran y salen de la cuarentena con regularidad. Aunque sea una zanahoria que necesitamos todos”, explicó a Tiempo un funcionario de Rodríguez Larreta.

En esa línea algunos creen que si comienzan a descender los contagios diarios después del 17 de julio podrían abrirse nuevos rubros, como peluquerías, aunque hoy parece más una fantasía que la realidad. ¿Qué pasará si la situación en la Provincia no se estabiliza?, esa es la gran pregunta que nadie se atreve a responder.

El boletín epidemiológico que publica semanalmente la Ciudad muestra que en la mayoría de los barrios los contagios cayeron en términos absolutos y en casi todos bajaron en términos relativos. Persiste un problema grave: la incidencia del virus aún es mucho más grande en el distrito capitalino que en la Provincia, donde la población es cinco veces mayor.

Si bien en los barrios del centro y norte el ritmo cayó, en el sur y en el oeste, el número de casos diarios sigue muy alto. En Lugano se redujo el ritmo del 68% al 45% en la última semana, pero en términos absolutos hubo 755 nuevos casos, cien más que la semana pasada. Soldati pasó de un 57% de aumento al 39 por ciento.

Flores, la circunscripción con más casos totales (4041), pasó de una suba del 15% al 9%. Pero la situación parece lejos de estar controlada, en al menos seis manzanas del Barrio Padre Ricciardelli y en diez de la Villa 21-24 no tienen ni agua ni luz desde hace varios días. «


Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

15 mins hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

29 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

31 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

55 mins hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

1 hora hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

3 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

20 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace