El albertismo insistió con las PASO y Tolosa Paz avanzó con su postulación en Provincia

Por: Jorgelina Naveiro

En el acto que realizó en Ensenada, la ministra de Desarrollo Social sugirió su posible precandidatura a gobernadora. La compañaron Agustín Rossi, Aníbal Fernández y Santiago Cafiero.

Acompañada por la «mesa chica» del albertismo, Victoria Tolosa Paz presentó este sábado en Ensenada su armado, «Camino a la Victoria», defendió las PASO como herramienta para «que nadie se sienta excluido» y dejó abierta la puerta para ser candidata en la Provincia y competir contra el gobernador Axel Kicillof, quien busca la reelección.

El lanzamiento virtual de la ministra de Desarrollo Social se realizó en el marco de un plenario en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) que reunió a 15 mil militantes de distintos puntos de la Provincia y al que se sumó, a última hora, el círculo de confianza del presidente Alberto Fernández: el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien suena como precandidato presidencial del espacio; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el canciller Santiago Cafiero.

El acto, apenas 24 horas después de la decisión del presidente de bajarse de la reelección, funcionó como contrapunto al plenario porteño del kirchnerismo y mostró al albertismo defendiendo con uñas y dientes la gestión nacional, ratificando la convicción de que las candidaturas del Frente de Todos -en todos los tramos de la boleta- deben definirse en las PASO, y presionando a su vez para que Kicillof -que se posiciona como el único candidato del espacio- vaya a una interna.

Apenas unas horas antes, tras la reunión del Consejo del PJ, el gobernador reiteró: «Si alguien quiere presentarse, vamos a competir».

Aníbal, Cafiero y Rossi en la previa

Aníbal Fernández fue el primero en subirse al escenario y, fiel a su estilo, arremetió contra La Cámpora sin anestesia. «Hoy más que nunca necesitamos dar pelea. No aceptar mansamente esa soberbia de La Cámpora. No aceptar que son una vanguardia iluminada porque ni son vanguardia ni son iluminados», disparó, y remarcó que la única forma que aceptarán son las PASO.

Le siguió Agustín Rossi, quien destacó el «acto de generosidad» del presidente de dar un paso al costado y consideró que «decidió postergar sus legítimas aspiraciones por el interés del conjunto del peronismo, del Frente de Todos». Tras repasar los logros del gobierno y admitir las dificultades, advirtió que el macrismo «no va a ser el que resuelva los problemas de los argentinos» y aseguró que va a ser el peronismo el que «con fuerza, con militancia y con unidad» sacará al país adelante. «Vamos a construir la Argentina que cada argentino se merece y esa Argentina empieza siempre por los que menos tienen y por los que trabajan. Con ellos es nuestro compromiso», cerró.

Cafiero fue el último en hablar antes de Tolosa Paz. Habló de «una cadena de desánimo» que habla sobre la derrota del peronismo y llamó a la militancia a romperla. Sostuvo que es «tiempo de desalambrar el peronismo» y de que «la lapicera la tengan los militantes».

Tolosa Paz: las PASO como «soldador de las diferencias»

Finalmente, tras un video que repasó el trayecto de «Camino a la Victoria» -la agrupación que comenzó a formar en 2017 cuando era concejala de Unidad Ciudadana en La Plata-, la ministra hizo su aparición en el escenario. Habló sola, con una triple pantalla rosa de fondo con el slogan «2023 SERÁ VICTORIA» y dejó en claro, aunque esquivó hablar de su candidatura, que busca dar pelea con su armado a nivel provincial.
En el primer tramo de su extenso discurso, Tolosa Paz reivindicó la «templanza» del presidente por «soportar estoicamente las críticas desmedidas de sus propios compañeros y compañeras» para garantizar la unidad de la coalición de gobierno.

Luego reivindicó las elecciones primarias y se encargó de subrayar que son el legado del expresidente Néstor Kirchner. «Las PASO que promovió Néstor serán la herramienta necesaria para canalizar las diferencias de nuestra coalición de gobierno. Funcionarán como filtro y sólo pasarán los candidatos que saquen los votos suficientes», dijo, y aseguró que funcionarán «como soldador de las diferencias» y para que «nadie se sienta excluido».

Sostuvo que «no es tiempo de candidaturas» sino de escribir las reglas de juego y, en este punto, sostuvo que las reglas deben garantizar ampliar la base y la participación de las minorías en octubre «para que ningún compañero se quede afuera», en otro mensaje al kirchnerismo. «Acá no sobra nadie, ningún compañero, piense como piense», señaló.

Más adelante explicó los múltiples sentidos que encierra el «Camino a la Victoria«. Dijo que no es «la victoria personal ni un nombre propio» sino que es un proyecto que fue creciendo «silenciosamente» en la Provincia y que ahora saldrá a la cancha a competir. «Ahora es tiempo de decirle a los bonaerenses que acá estamos, que somos una herramienta más para fortalecer y construir un proyecto político peronista en la Provincia», remarcó.

En el final, la ministra sostuvo que «el sueño es acompañar al presidente a entregarle la banda a un hombre o mujer que encarne la nueva etapa del peronismo». Y cerró: «Con más convicción que nunca estamos aquí para construir el camino a la victoria. Será victoria o no será nada«.

Ver comentarios

  • Es importante destacar que la convocatoria que tuvo fue muy escasa. Uno podría atreverse a decir que juntó a madres de sus hijxs y las llevó

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

43 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

51 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace