Rodríguez Larreta empieza a tomar distancia del Presidente.
El último día de julio llegó a la Legislatura un proyecto para pedir 305 millones de dólares a organismos de crédito. Entre las iniciativas que se destacan los 100 millones de dólares que se destinarán a los ferrocarriles y que, según pudo saber Tiempo, provendrían de la Corporación Financiera Internacional (IFC), la ventanilla privada del Banco Mundial.
En los fundamentos de la iniciativa desde el Ejecutivo explican que «la necesidad de recurrir a financiamientos alternativos (…) obedece a que la asistencia proveniente del Estado Nacional no está desarrollándose plenamente, a la vez que se halla sujeta a condicionamientos que obstaculizan su efectividad».
La transferencia de las eléctricas Edenor y Edesur al gobierno capitalino con subsidios incluidos, sumado a la rebaja de Ingresos Brutos determinada por el Pacto Fiscal y otras cuestiones obligaron al gobierno porteño a ralentizar algunas obras como la nueva Illia y a dejar algunas otras para tiempos más prósperos.
La suspensión del servicio del tren San Martín, que actualmente realiza un recorrido corto y circula hasta la estación Villa del Parque, tiene un alto costo político para el gobierno y la finalización de la obra es imprescindible para Rodríguez Larreta. Claro que no es el único nubarrón en el horizonte.
«Recién ahora va a empezar a notarse la recesión», le dijo a este diario un encumbrado funcionario porteño en referencia al comienzo de agosto. «La pendiente va a durar hasta fin de año, hay que ver si es una U y levanta en marzo o se ameseta y continúa con niveles bajos», analizó.
De todas maneras el dirigente trazó diferencias entre los panoramas que deberán enfrentar Larreta y María Eugenia Vidal. «En la Ciudad hay muchas empresas de servicios y la actividad no decae. En cambio la crisis de la industria se siente fuerte en el Conurbano», aseguró. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…