El ajuste a los jubilados y las detenciones sin condena, con baja aceptación en el conurbano

Según una encuesta de Analogías, estas medidas pierden apoyo incluso entre los votantes de Cambiemos.

Según un estudio realizado en todo el conurbano, la reforma previsional y las detenciones sin condena generan altos niveles de rechazo, incluso entre los simpatizantes con el gobierno de Maurcio Macri. Mientras el ajuste a los jubilados cosecha un rechazo del 82%, un 40% considera que las detenciones sin condena previa que se produjeron a partir del fallo del juez Claudio Bonadio, están digitadas desde el gobierno nacional.

La consultora Analogías realizó una encuesta el 8 y 9 de diciembre en los 28 municipios que integran el Conurbano, de 1.720 casos efectivos mediante entrevistas telefónicas.

La idea de adoptar medidas que afecten el ingreso de los jubilados genera un rechazo marcado: un muy mayoritario 82% se muestra en contra de ajustar las jubilaciones “por la herencia recibida del Gobierno anterior”.

El rechazo abarca a casi la totalidad del público opositor, pero es incluso mayoritario (supera el 60%) en los sectores más afines al macrismo (quienes califican el desempeño de Mauricio Macri como “bueno” o “muy bueno”).

A su vez, los vecinos del GBA no consideran que las jubilaciones deban ajustarse como respuesta al déficit fiscal: más del 80% rechazan de plano esta idea, contra apenas un 10,2% que la apoya.

Los vecinos desconfían en forma marcada de los efectos de la nueva fórmula sobre los ingresos previsionales: casi el 55% cree que los jubilados perderán poder adquisitivo con la misma.

El 37% se muestra “sorprendido” de que el Gobierno haya impulsado esta ley (la cifra crece, especialmente, en los oficialistas “moderados” que califican el desempeño presidencial como “Regular Positivo”).

A su vez, el 33,4% afirman que el proyecto empeora su percepción del Gobierno de Macri, contra sólo un 11,9% que afirma que éste la mejora. Si bien el proyecto parece reafirmar creencias previas del entrevistado (un 60% de los opositores “duros” afirman que el proyecto empeora su percepción del Gobierno), los “oficialistas blandos” parecen haber deteriorado su evaluación del desempeño presidencial en una medida relativamente alta a partir de la reforma previsional: casi el 34% de los que califican la gestión del Presidente como “regular” afirman que el proyecto empeora su opinión del Gobierno.

Detenciones sin condena

Más del 40% de los entrevistados, con porcentajes relativamente parejos en todos los segmentos relevados de edad, sexo y nivel educativo, creen que el Gobierno de Macri coordinó políticamente las detenciones de funcionarios ordenadas por Bonadio.

Asimismo, los vecinos se dividen en porcentajes casi idénticos entre quienes creen y quienes no que el objetivo fue distraer la atención de la reforma previsional. La opinión al respecto muestra una correlación muy marcada con la imagen del Presidente: apenas el 8% de quienes consideran su gestión “muy buena” o “buena” creen que se trató de una maniobra de distracción, mientras que la cifra trepa por encima del 80% entre los vecinos que se definen como opositores.

La proporción de vecinos que acusan al Gobierno de revanchismo y persecución a opositores es cercana al 50% y resulta la opción predominante en las preguntadas planteadas al respecto. Casi el 48% considera que el Ejecutivo es revanchista con el kirchnerismo y un 46,5% lo acusa de perseguir a sus opositores políticos. Nuevamente, la postura que se tenga frente al Presidente resulta el determinante principal de la respuesta en estas preguntas. De esta manera, entre quienes califican el desempeño presidencial como “Muy Bueno” sólo el 9% opina que se persigue a opositores. La cifra crece progresivamente a peor imagen se tenga de la gestión presidencial, llegando al 84% entre quienes tienen imagen «mala” y al 95% entre quienes tienen imagen “muy mala”.

La opinión predominante entre los vecinos del GBA es que el pedido de detención de CFK resulta ilegal: así lo creen el 45,6% de los entrevistados. Entre los opositores duros al Gobierno la cifra trepa por encima del 80%.

Asimismo, al evaluar a quién beneficia el pedido de detención de la actual Senadora Nacional, el principal señalado resulta el Gobierno Nacional.

No obstante, la creencia predominante entre los vecinos del GBA es que Cristina Fernández de Kirchner no será encarcelada. La perspectiva resulta especialmente mayoritaria en los sectores opositores (donde supera el 60%, contra menos de un 20% que imaginan a la Senadora Nacional detenida). En cambio, en el público más afín al macrismo, trepan al 44% quienes creen que la ex Presidenta irá presa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace