El agitador que quiere un 17 de Octubre de la derecha

Por: Demián Verduga

Mauricio Macri se recuesta en el núcleo más extremo de sus votantes. La estrategia electoral y el temor al avance de las causas judiciales.

No es fácil discernir a qué apunta Mauricio Macri. Nuestra breve historia de estabilidad de democrática indica que la mayoría de los expresidentes tuvieron el proyecto de volver a la Casa Rosada. La excepción a esta regla fue Cristina, a quien la derecha mediática se obsesionó por retratar como adicta al poder.

El expresidente Alfonsín tenía el proyecto de volver, aunque nunca lo plasmó en una candidatura. Su afán era mostrar que podía tener una gestión exitosa de la economía en un segundo gobierno. Menem, siguiendo su eslogan, lo hizo. Fue candidato en 2003. Se bajó del balotaje para no ser aplastado en las urnas por Néstor Kirchner. También para forzar a Néstor a asumir con el 22% y que tuviera una debilidad de origen. Zancadillas de compañeros peronistas. El expresidente Duhalde, luego de impulsar a Kirchner, tenía el proyecto de volver en 2007. Esa expectativa fue el motivo de su pelea –hoy ya saldada– con Kirchner y con CFK. Duhalde fue candidato en 2011. Sacó el 6% en la primera vuelta en la que Cristina ganó con el 54% y se retiró de las grandes ligas para hacer política desde su Movimiento Productivo.

Las señales de los últimos días indican que Macri sueña con volver. El silencio que ha guardado desde que terminó su mandato es el del animal herido que se lame las heridas en su refugio. Sus apariciones han sido en ámbitos de la derecha regional para mostrarse como el representante de esa expresión en la Argentina.

Su principal adversario interno es Horacio Rodríguez Larreta. Por eso no se entiende la falta de astucia política de algunos sectores del Frente de Todos que cuestionaron al presidente Alberto Fernández por haber dicho que el jefe porteño era “su amigo”. No se trata aquí de hacer una disquisición sobre la enorme cantidad de dirigentes políticos en todo el mundo que tuvieron una relación personal amistosa con sus adversarios. Se trata de analizarlo políticamente. El acercamiento del presidente a Larreta para enfrentar de modo conjunto la pandemia tiene un segundo efecto político: profundiza las tensiones dentro de Juntos por el Cambio, entre los que apuestan al núcleo duro y los que creen que con eso no alcanza. Y dividir al adversario agudizando sus contradicciones es un instrumento legítimo y central de la disputa política democrática. Por eso no se entiende el enojo de sectores del FdT.

Volviendo a Macri: el expresidente tiene una preocupación más inmediata que las próximas elecciones y es el avance de las causas en las que es investigado. Esto incluye el espionaje ilegal, el correo, peajes. Su aparición el pasado 9 de julio reivindicando la ruptura de la cuarentena y subiendo a su Twitter la imagen de la bandera nacional con la frase “Libres” no está separada de su preocupación. Su apuesta a la agitación social no es electoral. Macri estimula la ficción de que se vive en un país autoritario porque teme que algún juez ordene su detención o alguna otra medida.

Esa caracterización que hace Macri penetra en los sectores sociales que le adjudican al peronismo todos los males de la historia y están dispuestos a salir a la calle y golpear periodistas en patota. Y esa gente es la que el expresidente apuesta a movilizar si la Justicia avanza. Es la fantasía de provocar un 17 de Octubre de la derecha. «

Compartir

Entradas recientes

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

3 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

4 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

4 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

4 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

4 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

5 horas hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

5 horas hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

6 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

7 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

8 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

9 horas hace