«El aborto es un derecho ganado»

Por: Maby Sosa

Mariana Carrizo, la coplera de Salta realizó un video a favor de la legalización del aborto y fue víctima de una enorme cantidad de insultos y amenazas. "La legalización fortalece a la sociedad", afirma.

La cantora salteña Mariana Carrizo publicó en su cuenta de Facebook una copla en apoyo a la media sanción en Diputados a la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

A poco tiempo de haber subido un video cantando la copla, comenzó a recibir una cantidad enorme de insultos y varias amenazas.

“Me sorprendió el grado de violencia, que la gente reaccione no era una novedad, pero sí la manera”, dice a Tiempo, Carrizo, desde Salta. “Sobre todo porque la acción y el objetivo con estas acciones es lograr la legalización del aborto”, completa.

“Es muy fuerte todo lo que está pasando, este bloque de las mujeres caminando, poniéndose de frente a todo por este derecho que nos corresponde. Eso desestabiliza todos los esquemas sobre todo el del patriarcado. El machismo es el esquema del opresor por eso sabía que algo iban a decirme, pero no me imaginé que iba a ser tan fuerte. Da un poco de miedo cómo salió a manifestar la gente a expresarse de una manera tan violenta. Me asustó mucho, yo estaba más inocente, sobre en este pueblo, en Salta”.

Al igual que muchos salteños, Carrizo se muestra preocupada ante la falta de información que existe sobre la problemática. “Hace que confundan todo, religiones, tradiciones, no sé qué defienden los que defienden el aborto clandestino. La postura es aborto legal o clandestino y la gente que se manifiesta en forma violenta, que defiende el aborto clandestino siento que ellos no tiene la información por eso acuden a la agresión. La legalización fortalece a la sociedad, a la familia, va a dejar de ser un tabú, va a permitir que haya educación sexual, anticonceptivos y no como es hasta ahora en Salta”, afirma.

Según la cantora lo que más le sorprendió entre las agresiones fue el altísimo nivel de xenofibia y racismo. “Son estigmas de una sociedad que está sin información. Yo soy una mujer vallista, campesina yo he vivido, vivo acá, estoy cerca y sé que en los valles y lugares lejanos de la ciudad, no tiene, –como lo blanqueó el diputado Sotto en la sesión– ni siquiera acceso a lo básico. Sotto decía ‘No hay anestesista en nuestros hospitales’. Y es cierto, no hay nada, pero entonces tenés que pedir que haya anestesistas, y más médicos pero no pedir que no salga la ley porque falta todo lo otro. También hay una ausencia de acompañamiento del Estado a las víctimas de abusos sexuales. Tampoco se implementa la educación sexual integral. Faltan muchas cosas, para el caso”, cuenta.

Los insultos y amenazas son para Mariana Carrizo vienen del temblor que provocó el movimiento de mujeres. “Estas son las cosas que mueve el universo femenino encandilando a estos esquemas. Pero yo creo que ya está, el hormiguero está pateado, ahora salen todos para todos lados sin saber qué hacer: la mujer, la sociedad y los hombres. Porque hombres y mujeres recibimos las leyes machistas y las obedecimos, tenemos esas conductas. Con este movimiento estamos reconociéndolo y reconociendo lo que somos”.

–¿Por qué creíste importante salir a pronunciarte por este tema?

–Para mí cantar, tener un lugar como artista no ha sido casual. Para mí es un designio, una misión que viene con una responsabilidad social, siempre lo viví así. Mi postura artística ha sido desde mi lugar de mujer campesina que soy. Tengo la posibilidad, el espacio y por lo tanto la responsabilidad de prestar mi voz para quienes no pueden y lo hago por todas las mujeres silenciadas. Si no lo hubiese hecho me hubiese sentido muy mal. Estamos en este mundo para dejar nuestro aporte, nuestro granito de arena y yo tengo un arma muy poderosa que es la copla, una herencia que es un legado cultural que va más allá de todo.

–¿Dimensionabas la fuerza del movimiento feminista?

No me imaginaba porque desde el canto crecí en medio de mujeres, pastoreé canté, tejí y atravesé diferentes situaciones de discriminación. Sobre todo por ser mujer en diferentes épocas y edades, me discriminaron por cantar coplas cuando era adolescente, por ejemplo. Pasé diferentes momentos de estas luchas de la mujer y llegar a este ahora en mi sociedad es muy feliz, muy emotivo. Este debate atravesó a toda la sociedad, cada uno con su postura, pero está todo el mundo, grande o chico, a favor o en contra pero hablan de este tema. Soy muy optimista con el resultado porque creo que el derecho ya está ganado. Lo que pasó en estas semanas es el desprendimiento de muchas cosas negativas, es la luz para muchas mujeres y para muchos hombres que están cubriéndose con esa sombra sin si siquiera imaginar que nos corresponde a las mujeres; creyendo que por ser hombres la mujer tiene que servirles, aguantarles y la mujer también creyendo lo mismo. Es un derecho ganado, es así como está hoy una nueva conquista, por la lucha pero también por tantas mujeres que han muerto. Las mujeres ya no tienen que sentirse más solas porque además hay muchos hombres presentes y acompañando la lucha en este momento.

–¿Tenías acceso a información cuando eras adolescente?¿Cómo se trataba el tema del aborto?

–Es que el aborto fue siempre un secreto en complicidad. Yo fui mamá a los 16 años, antes de tener a mi hija yo he intentado cosas, desde tomar yuyos, ruda con perejil, cosas que me recomendaban y que siempre intentaba hacer. Cuando decidí tenerla se lo conté a la doctora del pueblo allá en San Carlos para que me ayudase a seguir con mi embarazo, y me recomendaban un médico que estaba a la vuelta y que se sabía que hacía abortos. Yo estaba en un embarazo avanzado y ya no quería. Pero también, he tenido amigas que se hicieron abortos, todos tenemos alguna conocida, alguna prima que abortó. Por eso no entiendo por qué niegan la legalización. El punto es legalizar, dar información para gente que no la tiene para que cada uno decida. Más allá de la experiencia individual, todos convivimos con el aborto, por eso insistimos en que es algo que existe igual. 

Yo soy hija de la luna nacida del rayo el sol

hecha con muchas estrellas mujeres de mucho valor

una copla verde canto pañuelo de libertad

toda la fuerza y la lucha para el aborto legal

La mujer que tenga plata si aborta se salvará

la pobre que nada tenga ningún dios la asistirá

la pobre que nada tenga ningún dios la asistirá

aquí les canto esta copla que en la tumba del silencio

si una sola mujer muere saldremos todas

pañuelo verde pájaro libertario de las mujeres

salga el sol si ha de salir también que salga la luna

el aborto será ley pa’ que no muera ninguna

salteña libre vuela libre vuela

pañuelo verde pájaro libertario de las mujeres.


Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

3 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

3 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

4 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

4 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

4 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

4 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

6 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

7 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

7 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

8 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

8 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

9 horas hace