El abogado de CFK denunció a Bonadio por abuso de autoridad

El juez no lo había dejado estar presente en el allanamiento al departamento de la ex presidenta. La causa cayó en el juzgado de Casanello.

El abogado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa de los cuadernos denunció hoy al juez federal Claudio Bonadio por “abuso de autoridad” por no haberle permitido presenciar el allanamiento que se realizó en el departamento que habita la ex mandataria en la Capital Federal.

El abogado Carlos Beraldi presentó la denuncia este viernes en los tribunales federales de Comodoro Py a través de un escrito en el que sostuvo que la decisión de marginarlo de los allanamientos es un acto ilícito, de alta gravedad institucional que además implica un “entorpecimiento” en la labor del abogado. 

El episodio denunciado “además de violentar garantías constitucionales básicas (inviolabilidad del domicilio y defensa en juicio), constituye un indebido entorpecimiento del ejercicio de la profesión de abogado”, remarcó Beraldi en la denuncia que recayó ante el juez federal Sebastián Casanello quien este año tiene como fiscal a Carlos Stornelli, el mismo que interviene en el caso de los cuadernos. 

También podés leer: Los testigos del allanamiento en Río Gallegos son militantes de Cambiemos

En la denuncia, Beraldi relató que cuando la Policía Federal se presentó en el departamento de la calle Juncal para realizar el allanamiento él estaba en la casa de Cristina Kirchner, por pedido de su defendida, por lo que fue el encargado de recibir a los agentes y conducirlos por el interior del inmueble.  “Les abrí la puerta del departamento y me identifiqué, dando a conocer también mi carácter de abogado defensor de la Senadora Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa en la que se había dispuesto la diligencia”, sostuvo. 

“Cumpliendo con las indicaciones del jefe del operativo conduje a todas las personas presentes para realizar un recorrido por los distintos ambientes que componen el departamento. Todo ello quedó debidamente registrado en la videograbación que se efectuaba, así como también en las vistas fotográficas que se fueron tomando en los espacios recorridos”, remarcó.

El hecho que desató la denuncia se generó pocos minutos después de la llegada de la policía. “En un determinado momento, cuando nos encontrábamos otra vez próximos a la puerta por la que el suscripto había autorizado el ingreso del personal policial sonó el teléfono celular del jefe del operativo”, relató Beraldi en referencia al llamado tras el cual fue echado de la vivienda de la ex mandataria. 

“A continuación, en base a las expresas instrucciones que le fueron impartidas, dicho funcionario me indicó que debía abandonar inmediatamente el inmueble, ya que por orden del Juzgado la diligencia se llevaría a cabo sin mi presencia. Ante la manifiesta ilegalidad de la orden en cuestión manifesté  enérgicamente mi oposición a que ella fuera efectivizada, sin obtener éxito alguno”, detalló.

Antes de irse, Beraldi insistió en que se trataba de una orden ilícita pero no logró que lo dejaran ingresar. El operativo, ya sin la presencia del abogado defensor de la ex presidenta, duró más de  medio día. 

También podés leer: El allanamiento a Cristina terminó tras 13 horas

En su presentación, Beraldi recordó que el artículo 200 del código procesal penal  “dispone de manera expresa” que “los defensores de las partes tendrán derecho a asistir a los registros domiciliarios, reconocimientos, reconstrucciones, pericias e inspecciones, salvo lo dispuesto en el artículo 218, siempre que por su naturaleza y características se deban considerar definitivos e irreproducibles, lo mismo que a las declaraciones de los testigos que por su enfermedad u otro impedimento sea presumible que no podrán concurrir al debate”.

El abogado de la ex presidenta solicitó, finalmente, que se le “reciba declaración testimonial a los policías y a las personas que oficiaron como testigos en dicho registro domiciliario, a efectos de que puedan ser interrogados con relación al hecho denunciado”. 

Compartir

Entradas recientes

Despiden al servicio social del Hospital Español y presentan un plan para echar a otros 277 trabajadores

El hospital quedó sin trabajadoras sociales, sin servicio de salud mental ni de estadísticas. Las…

1 hora hace

Mariano Recalde a Larreta: “No es un año, son casi dos décadas de una gestión de mierda en la ciudad”

De esta manera el senador nacional de Unión por la Patria arremetió contra el ex…

1 hora hace

Crece la preocupación por el Programa de Cuidados Paliativos: Lugones no negó el desguace

El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…

2 horas hace

La preocupación de no llegar a fin mes y el impacto de la criptoestafa: los datos de un nuevo estudio de opinión pública

Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…

2 horas hace

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

3 horas hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

3 horas hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

4 horas hace

El Gobierno nombrará por decreto a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…

5 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

5 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

5 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

6 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

7 horas hace