El 41% de los inquilinos no pudo pagar el alquiler de abril

Por: Gustavo Sarmiento

Así lo determinó una encuesta nacional de la Federación de Inquilinos, realizada a 8 mil locatarios de todo el país. Casi 6 de cada 10 manifestaron percibir menos ingresos respecto al mes de marzo.

Cuatro de cada diez inquilinos no pudieron pagar el alquiler de abril. El dato surge de la encuesta realizada por la Federación de Inquilinos Nacional «para determinar el impacto de la parálisis de la economía en el pago de los alquileres de vivienda». El 58% aseguró estar percibiendo menos ingresos comparado al mes de marzo.

Casi 8 mil personas que alquilan en todo el país respondieron la encuesta entre el lunes 6 y el jueves 9 de abril: el 45% de entre 26 y 35 años. De acuerdo a lo contestado, el 41,9% no pudo pagar el mes de abril por la pérdida de sus fuentes laborales o por haber mermado sus ingresos. La cifra varía según la región: en la Ciudad de Buenos Aires no pudo abonarlo el 30% de los encuestados, en Provincia fue el 39%, y en Córdoba el 42,5%.

«Los inquilinos atraviesan una crisis gravísima. Es fundamental que se congelen los precios de los alquileres y se suspendan los desalojos por dos años. Además, es urgente que apenas reabra el Congreso se vote una ley de alquileres que lleve tranquilidad a 9 millones de inquilinos e inquilinas en todo el país”, apuntó Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional. Y destacó otro dato negativo: tres de cada diez encuestados afirmaron tener un miembro del hogar que perdió el trabajo o no percibe ningún ingreso desde la cuarentena.

En las últimas semanas el gobierno lanzó medidas como la suspensión de desalojos y el congelamiento de alquileres al valor de marzo, y que la diferencia producida por la falta de pago se abone a partir de octubre en tres cuotas, con intereses compensatorios. Sólo quedaba exceptuado aquel locador que acredite que depende del pago del alquiler para cubrir sus necesidades básicas. También congelaron las cuotas de los créditos hipotecarios y establecieron el pago electrónico de los contratos.

Como esa modalidad genera que el propietario pueda verse verse obligado a responder el origen del dinero, es decir, «blanquear» la propiedad, en la práctica termina por no verse efectivizado: la encuesta revela que el 51% de los inquilinos no recibió CBU para realizar transferencia bancaria, que tenía como objetivo evitar la circulación y la propagación del virus. De nuevo hubo mayor cumplimiento en CABA (distrito en el que existen antecedentes de legislación sobre el mercado inmobiliario, aunque sin mayores cumplimientos), donde el 57% pagó vía CBU, respecto a Provincia, en la que apenas el 30% pudo hacerlo. Desde la Federación reclamaron sanciones a las inmobiliarias que no cumplan con el decreto, y atribuyen la irregularidad a que las inmobiliarias tienen la mayor parte de sus contratos «en negro».

Compartir

Entradas recientes

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

13 mins hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

15 mins hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

19 mins hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

59 mins hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

1 hora hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

1 hora hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

1 hora hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

2 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

3 horas hace

Murió Aníbal «La Vieja» Barrios, el fiel amigo y asistente de Spinetta

Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…

4 horas hace

«Se hace necesario un reequilibrio en el mundo, desde un punto de vista económico, social y legal»

Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…

4 horas hace

El Gobierno porteño adjudicó menos becas de estudio que las declaradas

Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…

4 horas hace