El sector fabril retrocedió 12,4%, un nivel similar al de diciembre de 2023. Las obras retrocedieron un 21,7% respecto a un año atrás.
La industria venía de retroceder un 12,8% en diciembre, según el Índice de Producción Industrial Manufacturero. Salvo dos rubros con importancia menor (tabaco y equipamiento de transporte), todos los sectores cayeron con fuerza: “Alimentos y bebidas”, 6,4%; “Sustancias y productos químicos”, 12,1%; “Maquinaria y equipo”, 33,5%; “Industrias metálicas básicas”, 19,3%, por citar algunos rubros importantes.
Debe tomarse en cuenta que la comparación no es con diciembre sino con el mismo mes, enero, de 2023. Es decir, las explicaciones que dicen que en enero cae la producción industrial por las vacaciones del personal y las paradas técnicas, no corren en este caso.
La actividad de la construcción cayó un 21,7% en enero, la peor caída desde mayo de 2020, cuando los confinamientos producto de la pandemia detuvieron la actividad económica. En aquel momento, se derrumbó 76,3% en abril y un 48,5% en mayo.
El indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró también una variación negativa del 10,2% respecto a diciembre de 2023.
En este resultado influyó el recorte de la obra pública. Otros datos, como el Índice Construya, mostraron las mismas caídas. El ISAC mostró que el sector que más cayó fue el del asfalto, con un descenso del 61,9%. El asfalto está totalmente vinculado a la obra pública. Otro rubro con una caída feroz en los despachos para obras fue el del hierro redondo y aceros, con -38,6%, muy empleados en las obras grandes, donde suelen consignarse las obras públicas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…