Aviones israelíes atacaron por la noche la Franja de Gaza luego de las primeras reacciones violentas a la presentación del plan de paz impulsado por Estados Unidos.
La aviación israelí alcanzó una fábrica de armas y una infraestructura subterránea, entre otros objetivos del movimiento islamista, que controla la Franja, y al que responsabiliza de toda acción armada que surja desde allí, según un comunicado militar replicado por la agencia de noticias EFE.
Los disparos de cohetes desde este enclave bloqueado son esporádicos y aumentan en paralelo a los picos de tensión del conflicto, aunque en los últimos meses no han sido reivindicados por ninguna de las facciones palestinas.
Los lanzamientos disminuyeron desde que Israel y el movimiento Hamas comenzaran el año pasado una negociación indirecta para alcanzar una tregua pero amenazan con volver a hacerse habituales tras la presentación del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, desestimado por los palestinos.
El rechazo al plan comenzó a generar protestas aisladas, especialmente en Gaza, y desde el martes se han producido altercados junto a puestos militares israelíes en Cisjordania ocupada, y en torno a la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Israel reforzó este miércoles de nuevo su presencia militar en Cisjordania ante la previsión de protestas hoy y mañana viernes.
El martes, dirigentes de Hamas en Cisjordania participaron en una reunión de emergencia que convocó el presidente palestino, Mahmud Abbas, de la formación nacionalista al Fatah, pese a la rivalidad que existe entre estas facciones y como un gesto de unidad poco habitual.
Antes del encuentro, Abbas tuvo una inusual conversación telefónica con Imsael Haniye, jefe del movimiento islamista, y al término de la reunión, todas las facciones palestinas advirtieron de no aceptarán ningún plan de Estados Unidos.
La iniciativa de Donald Trump, que presentó en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, da vía libre a la anexión de amplias partes de Cisjordania y plantea una soberanía limitada para un hipotético Estado palestino, con una capital en los suburbios de Jerusalén.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…