Efecto «Poco ortodoxa»: cinco propuestas con historias sobre comunidades judías tradicionalistas

Por: Belauza

La exitosa serie de Netflix abrió la curiosidad de miles de espectadores sobre el funcionamiento de los espacios religiosos más conservadoras.

El éxito de la serie Poco ortodoxa (Netflix) llamó atención, en especial entre los más jóvenes, sobre las formas de vida de las corrientes más ortodoxas del judaísmo. No es la primera vez que el mundo del cine y la televisión se ocupan de comunidades específicas de las religiones en general. Aquí se ofrece un combo de cuatro películas que se estrenaron en cine o video en la Argentina, y una serie, que también está en Netflix. «Poco ortodoxa»: un mundo asfixiante y un sueño de libertad

La esposa prometida

Una que trata de mostrar los problemas que tienen las mujeres del judaísmo ortodoxo a la hora de planificar su futuro familiar. Acá es Shira, la hija más joven de una familia judía ortodoxa de Tel Aviv, la que ve frustrados sus deseos ante el mandato religioso. Si bien su matrimonio también está convenido de antemano, al menos su pretendiente le gusta. Pero su hermana mayor muere al dar a luz, y eso la lleva automáticamente (según la religión) a tener que ser la nueva esposa del hombre ahora viudo y padre. El film pone en tensión los deseos individuales con las necesidades de pertenencia a una comunidad. Y didácticamente expone temas por lo general desconocidos para las mayorías.

The Believer

Aquí se pone el conflicto en la ideología de superficie. Es la historia de un judío que se hace neonazi (Gosling). Estudiante en una secundaria judía de Nueva York, sus posturas y vulgata autoritarias le van haciendo ganar una popularidad que lo convencen de que está por el camino correcto: entonces decide subir su apuesta y se mete en círculos neofascistas en los que gana poder hasta convertirse en líder. No por eso deja de estudiar la Torah y enseñando hebreo en su carrera a convertirse en rabino. La película juega deliberadamente a poner al judaísmo ortodoxo y el antisemitismo radical en una equivalencia dogmática, pero sin olvidar que el primero opta por el aislamiento y el segundo por la persecución. Así, consigue el efecto de mostrar que ellos (los dogmatismos) son más hijos de la debilidad que de la fortaleza. Un muy aplaudido debut del hasta entonces sólo guionista Henry Bean, que fue premiado en Sundance.

Shtisel (dos temporadas)

Simpática y atrevida, le pone bastante humor e ironía a su retrato de la comunidad judía ortodoxa de Jerusalén. Al ser una serie tiene más posibilidad de desarrollar personajes y jugar en distintos niveles en lo que no todo sobresale por la denuncia, sino también por la comprensión y, sobre todo, por la picardía. Sí, la picardía de los personajes de la serie tiene prácticamente un toque infantil: todos prefieren hacer trampa (o a veces negar) con las reglas religiosas a tener que enfrentar la autoridad y los mandatos (incluso también llegan a la crueldad hartera). Lo que le da a la historia un nivel de empatía muy especial, a la vez que tal vez la aleja de los cánones de las series predilectas de los sectores medios intelectuales urbanos: esa comunidad parece tener los mismo vicios y virtudes que cualquier de cualquier otro lugar, aunque sus mujeres usen polleras muy largas y sus hombres pelo enrulado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace