Efecto PASO: la mayoría cree que se manipuló la carga del escrutinio y rechaza el voto electrónico

Por: Adrián Murano

Más de la mitad de los encuestados reprueba las posturas del oficialismo en cuento a los temas polémicos de las elecciones.

La mayoría cree que se manipuló la carga de datos en el escrutinio de las PASO. Y que el voto electrónico, en cualquiera de sus variables, no es de fiar.

Así surge de un sondeo de opinión realizado por la consultora CGIP, que, entre otras cosas, consultó sobre el bochornoso escrutinio bonaerense en las PASO. En base a una muestra aleatoria de 614 casos tomada en provincia de Buenos Aires y Capital Federal, el sondeo reveló que el 50 por ciento de los consultados cree que hubo manipulación de datos en la carga de los resultados, mientras el 43 por ciento opinó lo opuesto y el 7 por ciento restante prefirió no contestar.

Si bien la mitad de los encuestados considera que hubo una manipulación en la carga de datos, el 56% no considera que haya habido fraude. El sondeo también arrojó que sólo el 9 por ciento tuvo o presenció problemas durante la votación. En la mayoría de los casos, las observaciones fueron por falta o rotura de boletas.

La encuesta avanza, además, sobre un tema sensible para el gobierno: la imposición del voto electrónico. El sondeo revela que la idea –a la cual el oficialismo ya le destinó tiempo y dinero- aún no prende en el electorado. Con un 52% de rechazo, entre los encuestados prevaleció la desconfianza hacia el uso de medios electrónicos, mientras que sólo el 40 por ciento lo consideró viable.
para emitir y contabilizar el sufragio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace