Efecto pandemia: la economía se contrajo un 10% en 2020 y es la peor caída desde 2002

Por: Alfonso de Villalobos

El resultado fue menos malo de lo que se esperaba en el peor momento de la crisis sanitaria. En diciembre creció casi un punto con relación al mes anterior pero retrocedió 2,2% en comparación con un año atrás. Recién en 2023 la actividad volvería a los niveles de 2019.

El resultado definitivo del PBI se conocerá cuando se publique el informe de actividad económica del INDEC sobre fines de marzo. Sin embargo, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la actividad se contrajo un 2,2% en diciembre y acumuló una caída del 10% durante todo 2020. Se trata del peor retroceso de la economía desde el año 2002 cuando, default de 2001 y mega devaluación mediante, la actividad había retrocedido un 10,9% con relación al año anterior.

A partir de ese año la economía rebotaría y subiría un 8,8% en 2003 y un 9% en 2004 para inaugurar un período de crecimiento a «tasas chinas» sobre la base de las exportaciones y la suba de los precios internacionales de las commodities agropecuarias que también impactarían en la recomposición del tejido productivo.

Con todo, el resultado ha sido menos malo de lo que los pronósticos indicaban. Es que, durante el segundo trimestre el retroceso había llegado hasta el 25,4% en abril, el 20% en mayo y el 11,6% en junio. En julio los pronósticos privados difundidos por el REM indicaban, en promedio, que el retroceso anual podría llegar hasta un 12,5%. Esas previsiones se fueron moderando y ya en noviembre los consultores privados indicaban que la caída llegaría hasta el 10,9%. El presupuesto 2021 elaborado en agosto y aprobado en septiembre de este año, de hecho, fijaba la caída en un 12,1%.

Ahora las mismas fuentes difundidas por el BCRA pronostican, en promedio, una suba del 5,5% para 2021 y de 2,5% para los dos años siguientes. Así las cosas, como resultado de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, recién a fines de 2023 la actividad volvería a funcionar a los niveles en que lo hacía en 2019.

Según el informe publicado hoy por el INDEC, en diciembre la caída fue de 2,2% interanual (cuando en noviembre el retroceso había sido de 3,7%). Fuentes oficiales destacaron que se trata de «la menor tasa de caída desde febrero». Con todo, de los últimos 36 meses (de 2018 a 2020) apenas cinco meses exhibieron índices positivos de crecimiento interanual del PBI.

A la hora de analizar el impacto de la crisis en los diferentes sectores surge un comportamiento marcadamente heterogéneo propio de la naturaleza de la crisis y las medidas sanitarias adoptadas en la Argentina y en el mundo.

Es que, en un extremo, hoteles y restaurantes retrocedieron un 47,1% mientras que la intermediación financiera creció en 2020 un 11,3% y el comercio mayorista y minorista lo hizo en un 10,7%. Del mismo modo transportes y comunicaciones cayeron un 19,2% mientras que otros servicios lo hicieron en un 14,7%.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

8 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

9 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

9 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

10 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

10 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

10 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

12 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

13 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

13 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

14 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

14 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

15 horas hace