Comer es una de las actividades más placenteras para los seres humanos. A continuación, un puñado de propuesta disponibles en Netflix para ver mucho de lo que nos gustaría cocinar, aunque no siempre lo hacemos realidad.
Sin dudas, Jon Favreau es uno de los principales responsables de poner los cimientos de Marvel Studios y de su subsiguiente éxito con sagas de superhéroes. Pero en 2014 también mostró una de sus tantas vetas de talento: dirigió y actuó en ‘Chef’, una película sobre un cocinero que busca reconciliarse con la vida en un food truck. El adiestramiento que Favreau recibió para prepararse para este filme corrió por cuenta del chef Roy Choi, célebre en EE. UU. por su fusión de la gastronomía coreana y la mexicana, despertó en él una afición por la cocina a la que da rienda suelta ahora en esta serie. En ella, la pasión por la comida y la alegría de vivir que se transmiten en cada capítulo son contagiosas. Jon y Roy exploran y conversan sobre platos, recetas y corrientes culinarias, invitando de paso a varios famosos como Gwyneth Paltrow, Robert Downey Jr., Seth Rogen y Tom Holland, entre otros.
2) Jiro Dreams of Sushi
Con ritmo cinematográfico, este documental sobre gastronomía narra una manera de entender la comida que sin dudas motiva a disfrutar de preparar, compartir y degustar lo que más nos gusta. Es un viaje a la mente y el corazón del considerado mejor chef de sushi del mundo: Jiro Ono. El chef japonés posee tres estrellas Michelín por su pequeño restaurante en Tokio y en este documental de 2011 se puede descubrir la vida del cocinero y su búsqueda de la perfección en lo que es un verdadero retrato de una obsesión. Jiro, que durante la grabación tenía 85 años y ahora ya tiene 92, indaga en los secretos de la tradicional cocina nipona. La cocina japonesa es una de las comidas más de moda en la actualidad, pero no es sólo arroz, algas y el pescado crudo: tiene miles de aristas, con una filosofía detrás, que son mostradas con el protagonista de este documental.
4) Desayuno, almuerzo y cena
Para los que siguen llorando a Anthony Bourdain, aquí tienen a quien puede ser su heredero, quien llene el inmenso hueco que dejó aquél flaco alto en el sector culinario audiovisual. David Chang, el chef estadounidense de ascendencia coreana detrás de Momofuku Noodle Bar, el famoso restaurante de Nueva York, ya nos sorprendió con su estilo en 2018 Ugly Delicious, también en Netflix, tratando de derribar muros culturales, acercar y conversar de racismo utilizando la cocina como herramienta y, claro, comiendo. Como en la serie The Mind of a Chef, narrada por el antes invocado Bourdain, Chang muestra su estilo directo y su curiosidad innata en cuatro capítulos de cerca de 50 minutos de duración, una temporada, donde el cocinero viaja con alguno de sus amigos famosos por el mundo. El primer capítulo con Seth Rogen es imperdible.
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…