Efecto congelamiento: la inflación desaceleró en noviembre y fue de 2,5%

El Indec dio a conocer los números del IPC, que mostraron una fuerte disminución en la suba de los alimentos.

La inflación de noviembre desaceleró hasta 2,5%, el menor registro del año junto con agosto. En términos interanuales, la inflación volvió a reducirse por segundo mes consecutivo y se ubicó en 51,2%. Es el primer mes completo que mide el Indec desde el congelamiento de precios impulsado por la secretaría de Comercios que conduce Roberto Feletti.

Una de los puntos importantes de la desaceleración fue el ítem Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumtnó 2,1% mensual versus 3,4% en octubre, con desaceleración de casi todos los rubros, en la que influyó el programa de Precios Cuidados.

Por categoría, contribuyeron a la desaceleración de la inflación del mes los Estacionales, que aumentaron solo 0,5% mensual (vs. 8,1% en octubre), con fuerte caída de Verduras – en el GBA la caída llegó a ser de -11,8% mensual – y por menores aumentos respecto a septiembre de Frutas e Indumentaria.

También redujeron su tasa de inflación los Regulados hasta 1,0% mensual (vs. 1,9% en octubre), con subas en electricidad, y –en menor medida que en septiembre- en transporte público en el interior del país.La inflación Núcleo fue de 3,3% mensual. Restaurantes y hoteles – única división que aceleró su tasa de inflación – lideró los aumentos del mes (5,0% vs. 4,1% en octubre), seguida de Prendas de vestir y calzado (4,1% vs. 5,1% en octubre).

En noviembre, redujeron su tasa de inflación casi todas las divisiones. Alimentos y Bebidas no alcohólicas aumentó 2,1% mensual (vs. 3,4% en octubre), con la fuerte caída de Verduras antes mencionada y desaceleración de casi todos los rubros tras la resolución de octubre que garantizó la aplicación del programa de Precios Cuidados, excepto Carnes que fue impactado por las subas en el precio de la carne vacuna durante el mes. También redujeron su inflación divisiones con productos incluidos en el acuerdo como Bebidas alcohólicas y tabaco (1,1% vs. 2,2% en octubre) y Bienes y servicios varios (2,0% vs. 3,0% en octubre), sobre todo por el impacto en productos de cuidado personal.

Además, desaceleraron Salud (2,4% vs. 4,7% en octubre) luego de tres meses con subas autorizadas de prepagas, Transporte (2,2% vs. 3,1% en octubre) por menores aumentos en transporte público que el mes pasado y Recreación y Cultura (1,5% vs. 4,0% en octubre).

Otras divisiones que continúan estables con tasas de aumento más bajas son Comunicación (0,8% vs. 1,1% en octubre) y Educación (0,8% vs. en 1,4% octubre)En términos interanuales, la inflación fue de 51,2%, reduciéndose respecto al mes anterior (52,1%), y acumula en lo que va del año una suba de 45,4%.

Compartir

Entradas recientes

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

51 mins hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

2 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

2 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

2 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

2 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

3 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

3 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

4 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

21 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace