EEUU y China muestran preocupación por escalada bélica de Rusia en Ucrania

Las reacciones de ambas potencias ocurrieron luego de que Vladimir Putin ordenara una serie de bombardeos, acusando a Kiev de ser responsable de un ataque terrorista.

China abogó este lunes por una disminución de la violencia en Ucrania y recalcó la importancia de «respetar la soberanía e integridad territorial de todos los países». «Esperamos que la situación se calme pronto», dijo Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, a periodistas en Beijing luego de que Rusia lanzara una ola de ataques en Ucrania en represalia por una explosión en un puente vital para su ofensiva militar de la que acusa al Gobierno ucraniano.

Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Kiev, la capital ucraniana, pidió a los ciudadanos estadounidenses que abandonen cuanto antes Ucrania tras los últimos bombardeos llevados a cabo por Rusia después de acusar a las autoridades de Ucrania de estar detrás de la explosión registrada en un puente ruso. En un comunicado, la legación diplomática en el país instó a los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en el territorio a buscar «un lugar seguro» y abandonar Ucrania «cuando sea seguro hacerlo en transporte privado».

La nota agregó que la situación es «muy volátil» y que las condiciones «pueden seguir deteriorándose sin que haya alerta alguna», informó la agencia de noticias DPA. «Los ciudadanos estadounidenses deben permanecer en alerta y tomar las medidas necesarias para garantizar su seguridad», dijo la embajada.

«Si escucha una fuerte explosión o si se activan las sirenas, busque refugio de inmediato. Si se encuentra en una vivienda o edificio, vaya a la planta más baja y cierre todas las puertas», prosiguió. «Aunque los misiles sean interceptados, existe un grave peligro debido a la caída de restos y escombros», agregó.

El por qué de la reacción de EEUU y China

En relación al incremento de la actividad bélica, el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó que los bombardeos fueron en respuesta al «ataque terrorista» que según él cometieron los servicios secretos ucranianos contra el puente de Kerch, que une Rusia con la península ucraniana de Crimea, que Moscú se anexó en 2014.

La vocera de la Cancillería china subrayó la necesidad de «tener en cuenta los principios y objetivos de la Carta de Naciones Unidas», informó la agencia de noticias Europa Press. Mao se refirió a las preocupaciones «legítimas» en materia de seguridad presentadas por todos los países, las cuales «deben ser tomadas en serio». «Hay que tomar medidas que lleven a la resolución pacífica de las crisis», puntualizó.

«Esperamos que todas las partes puedan resolver apropiadamente sus diferencias mediante el diálogo y la consulta. China también está dispuesta a desempeñar un papel constructivo para impulsar la contención», agregó. China mantiene fuertes relaciones bilaterales con Rusia y ha tratado de evitar condenar directamente la invasión rusa de Ucrania desde que comenzó la guerra, a fines de febrero pasado.

Ver comentarios

  • EEUU ENTREGÓ Y SIGUE ENTREGANDO FINANCIAMIENTO EQUIPAMIENTO MILITAR Y MERCENARIOS A UCRANIA, PERO ESTÁ PREOCUPADO!!!!

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace