EEUU suspende la importación de limones argentinos

El presidente de Estados Unidos aplazó por 60 días la decisión final para admitir el ingreso del cítrico a ese país. Desde Tucumán afirman que no hay motivos para suspender la apertura del mercado.

Según un comunicado del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el presidente de ese país tomó la decisión de aplzar por 60 días la decisión final sobre el ingreso de limones procedentes de la Argentina.

«El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS), en concordancia con el lineamiento que la Casa Blanca emitió el 20 de enero de 2017, emitirá una suspensión por 60 días de su dictamen final para autorizar la importación de limón fresco del norte de Argentina a los Estados Unidos, que se emitió el 23 de diciembre de 2016. Esta suspensión será enviada al Registro Federal el 23 de enero», señaló el comunicado.

El 23 de diciembre pasado, el APHIS publicó la norma oficial en su sitio web que permitía la importación de limón del noroeste argentino, tras las gestiones impulsadas por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y el presidente Mauricio Macri con el entonces presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Ayer, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se refirió a la expectativa del avance del acuerdo bajo la nueva administración de Donald Trump al señalar en declaraciones radiales que «el procedimiento de ingreso está aprobado».

El secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, Jorge Neme, dijo este lunes que «no hay motivos para suspender la apertura, hay que ver muchas cosas, pero tenemos una regla aprobada y establecida».

El funcionario recordó que se trata de «una medida general que suspende por 60 días todos los trámites en curso en relación con las cuestiones que estaban sujetas a procesos de habilitación; en su momento Obama hizo lo mismo, es usos y costumbres cada vez que llega una nueva administración».

Para Neme, la medida tomada por la administración de EEUU «es un paréntesis, que por ahora significa que en en lugar del 25 de enero, las exportaciones se abrirán el 25 de marzo».

Consultado por la posibilidad de que la decisión se extienda en el tiempo, Neme consideró que «para que se suspenda definitivamente deberían cambiar el protocolo sanitario y dar de baja lo que se acordó, lo que no es tan fácil».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

31 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace